
Ajo: ayuda a la presión arterial
Mientras hacía la compra en el mercado escuché a un señor
decirle a su esposa que no olvidara el ajo. Pensé, tan buen sabor que le da a los alimentos. Además, es un gran condimento. Mientras más ajo usas,
menos sal tienes que agregarle a la comida.
Seguí mi búsqueda de un paquete de ajos pelados [así ahorro
tiempo en la cocina] y el señor me comenta, “lo uso para preparar un té y eso
me ayuda a mantener mi presión presión arterial bien”. Me pareció magnífica su
revelación y quise indagar más. “Me tomo la presión todas las mañanas.
Entonces, los días que la tengo más alta de lo normal, pongo a hervir agua con
dos dientes de ajo y una cáscara de jengibre. También me lo como crudo”, me
confesó. Con simpatía le dije, “y con este calor, si le agrega un poco de hielo
y limón, sería mejor”. Ambos comenzamos a reír a carcajadas. Su esposa, que era
una mujer encantadora me dijo: “ya le diste la idea, mañana lo va a preparar
así”. Nos despedimos, y cuando estaba buscando champú vi uno con extracto de
ajo para la caída del cabello. Pensé segunda propiedad que alegadamente tiene
este vegetal.
La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. y los
Institutos Nacionales de la Salud, explica
que en personas que consumen ajo “se han reportado pequeñas reducciones en la
presión arterial, inhibición en el conglomerado de plaquetas y mejoramiento de
la actividad fibrinolítica y pueden ejercer efectos en los resultados
cardiovasculares, aunque la evidencia es preliminar en estas areas”.
Además, reporta la organización que “numerosos estudios en
humanos reportan que el ajo puede reducir levemente la presión arterial, pero
se necesitan estudios más a fondo y mejor diseñados para confirmar este posible
efecto.”
El ajo es un vegetal muy alimenticio, le da un sabor
exquisto a la comida y puede ayudarte a mantener el organismo sano. Pero, tienes que consultar con tu médico o nutricionista cómo puedes incorporarlo tu dieta. Si padeces de presión arterial alta, habla con tu médico antes de consumirlo en altas cantidades.
Comentarios