Cómo protegerse del sol: nuestros productos favoritos

 
A todas las mujeres nos gusta vernos bronceadas, pero no olvides siempre usar la protección adecuada para ponerte bajo el sol. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de la piel en verano y los peligros que tiene la exposición a los rayos solares:
 
Cargando...
 

 

La doctora Flor Mayoral, miembro de la American Academy of Dermatology (AAD), com más de 25 años de trayectoria profesional nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre los peligros del sol y cómo protegernos de él:

S.M.: Dinos 5 aspectos importantes de la protección solar que no conocemos.

1. Labios: Usa siempre bálsamo labial SPF 15 o superior.
2. Ten cuidado con las medicinas, algunas pueden aumentar la sensibilidad al sol.
3. Ropa protectora. Ya existe ropa con protección solar, y siempre lleva un sombrero, ya que un tercio de los casos de cáncer de piel ocurren de los hombros para arriba.
4. Protege tus ojos. Reduce el riesgo de problemas de la vista, cataratas o pérdida de la visión llevando gafas de sol que protegen un 100% de los rayos UV. Siéntete trendy a la vez que cuidas tus ojos.
5. Busca siempre un bloqueador solar que proteja de rayos UVA y UBV, como el de L’Oreal Paris New Advanced Suncare.

S.M.: ¿Cuál debería ser nuestra rutina diaria en la mañana para protegernos del sol?

1. Limpia
2. Exfolia
3. Hidrata con crema que contenga SPF

S.M.: ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre el cáncer de piel?

1. Solo la gente mayor tiene cáncer.
2. Broncearte en cabina es más seguro que al aire libre.
3. Algunos ingredientes del protector solar pueden causar cáncer.
4. La gente de color no contrae este cáncer.

S.M.: ¿Cuáles son las señales de alerta de un posible melanoma?

Comprueba el ABCDE:
1. A –Asimétrico. Si trazas una línea en mitad de un lunar y las dos partes no son iguales.
2. B – Bordes. En un principio de melanoma los bordes de los lunares pueden estar difuminados y no ser claros.
3. C – Color. Tener variedad de colores es otro signo de alerta, ya que pueden aparecer gran variedad de marrones o negros. Pero también podría ser rojo, azul o algún otro posible color.
4. D – Diámetro. Los melanomas normalmente tienen el diámetro de un lápiz (1/4 inch o 6 mm), pero a veces pueden ser más pequeños cuando se detectan por primera vez.
5. E – Específico. A veces pueden ser de diferentes formas, colores o tamaños, incluso tener otros síntomas como sangrado, picor o costras.

 
 
 
 
 
 

Galerías recientes

 

 

Artículos relacionados

 


 

Comentarios