image for ¿Crees que el mundo tiene en realidad estas proporciones? ¡Te equivocas!

¿Crees que el mundo tiene en realidad estas proporciones? ¡Te equivocas!

El mapa del planeta que todos usamos en la escuela y aparece en los atlas… no es correcto. El arquitecto y artista japonés Hajime Narukawa logró, a través de la milenaria técnica japonesa del origami, realizar de forma precisa las dimensiones de la esfera terrestre, y se llama “AutaGraph“.

El autor del mapa, Hajime Narukawa, ganó con él uno de los galardones más prestigiosos de diseño en Japón, el Gran Premio de Diseño o Good Design Award, concedido por el Instituto Japonés de Promoción del Diseño. El artista y arquitecto japonés desarrolló una representación que sí refleja fielmente las proporciones reales entre regiones y países. Y para crearlo se inspiró en el origami, la milenaria técnica japonesa de plegado de papel.

El mapa tradicional de Mercator fue presentado por primera vez por el geógrafo y cartógrafo flamenco Gerardus Mercator en 1569. Mercator fue también quien comenzó a usar el término “atlas” para describir una colección de mapas. El sistema de proyección ideado por Mercator respeta las formas de los continentes, pero no los tamaños. Sus mapas ganaron popularidad y fueron utilizados para cartas náuticas, ya que permitían trazar rutas como líneas rectas, a diferencia de otras proyecciones más precisas. Pero las distancias entre meridianos y entre paralelos están distorsionadas. Y los países y regiones cercanas a los polos tienen un tamaño mucho mayor que el real. Groenlandia, por ejemplo, se ve casi tan grande como África, aunque el continente africano tiene 14 veces más masa terrestre.

Para el AutaGraph, el artista japonés logró su mapa dividiendo el globo esférico en 96 triángulos, que luego fueron transferidos a tetraedros; es decir, a poliedros con cuatro caras. Los poliedros son cuerpos geométricos con caras planas y volumen finito. Con esta técnica de varios pasos, Narukawa logró desplegar la información de la esfera terrestre en un rectángulo, manteniendo las proporciones.

El mapa puede no ser el más conveniente para la navegación y parecer extraño a primera vista, con un cambio en la orientación de Asia y América del Norte, pero resuelve el espinoso problema de proyectar un planeta esférico a un mapa plano.

La organización comentó que este método original “transfiere la superficie esférica a una rectangular manteniendo las proporciones de las áreas” y agregó que AuthaGraph representa fielmente los océanos y los continentes, incluyendo la Antártida, y provee una perspectiva precisa y avanzada de nuestro planeta“, dijeron en la BBC Mundo. Pero no se van a quedar de brazos cruzados, sino que ya anunciaron que buscarían que sea aun más detallado, y que el próximo paso sería “aumentar el número de subdivisiones”.

 

Lee más
thumbnail of feature post
¿Dónde está el lago más bonito del mundo? ¡Su agua es rosa!
 
 
Foto: Narukawa-lab.jp
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios