
Evita la celulitis con una buena alimentación
Si estás en una constante lucha contra la celulitis y te has sometido a tratamientos cosméticos y aún no ves los resultados que esperas, quiero que sepas que la diferencia la verás cuando te alimentes de la manera correcta.
“Aunque suena ‘clichoso’, de verdad somos lo que comemos. Los tratamientos de belleza deben ir de la mano de una alimentación correcta. Cuando decimos correcta, es consumiendo los alimentos que nos ayudan a evitar los diferentes problemas en nuestra piel”, nos dice Leonella González, creadora de Health Living by Leonella, y quien se especializa en educar sobre cómo alimentarnos de acuerdo con nuestras metas físicas y mentales.
“Para entender lo que les voy a explicar, debemos saber qué es la celulitis y por qué aparece”, comenzó diciendo González.
La celulitis es un trastorno que afecta la piel y los tejidos más próximos debajo de la misma y que se caracteriza por la acumulación de tejido adiposo. Se manifiesta con la clásica “piel de naranja” o bien con bultos y hoyos en las zonas afectadas, siendo las más frecuentes, caderas, muslos y glúteos, aunque también pueden ser brazos y abdomen en casos más graves.
OJO, la celulitis no está asociada con la presencia de sobrepeso, aunque sí puede ser causada por factores genéticos, inflamatorios o trastornos vasculares en la capa menos profunda de la piel o hipodermis.
¿Cómo nos ayuda la alimentación correcta?
Debido a que no tiene una causa precisa, debemos estar claras de que la celulitis no puede curarse con la dieta, pero sí puede mejorar mucho y reducirse con una buena alimentación acompañada de un estilo de vida sano.
De lo que sí estamos seguros es de que los alimentos que favorecen la retención de líquidos como la sal, el alcohol o el azúcar en exceso pueden favorecer el desarrollo de celulitis, mientras que otros que provocan el efecto contrario pueden ayudar favoreciendo, entre otras cosas, la circulación sanguínea.
¿Qué alimentos debemos consumir?
- Agua: es clave para que el organismo conserve un buen metabolismo general, pero sobre todo, para evitar o revertir la retención de líquido que puede ocasionar problemas vasculares y también ser la causa directa de la celulitis.
- Frutas y verduras: son alimentos ricos en agua, bajos en sodio por naturaleza y con alto contenido en potasio, todo lo cual resulta favorable para la buena circulación sanguínea. Además, ofrecen vitaminas con efecto antioxidante que a nivel celular pueden reducir el estrés y ayudan a prevenir, entre otras cosas, alteraciones en la hipodermis que pueden causar celulitis. Sugiero consumir un mínimo de cinco raciones diarias de frutas y verduras.
- Frutos secos y semillas: son ricos en vitamina E y grasas buenas para el organismo que tienen en conjunto diferentes efectos cosméticos al actuar como antioxidantes y favorecer la circulación sanguínea.
- Jengibre: es un alimento con alto contenido en potasio y su efecto antiinflamatorio en el organismo que puede ser de gran ayuda para reducir la celulitis. Además, puede tener efecto diurético y colaborar en la prevención de la retención de líquidos. Lo puedes consumir como condimento, en crema o en té.
- Pescado azul: es rico en omega 3, un tipo de grasas buenas para el organismo que, entre otras cosas, tiene efecto antiinflamatorio y favorece la circulación sanguínea, razón por la cual su consumo es adecuado para prevenir o mejorar la celulitis.
Estos son algunos alimentos que nos pueden ayudar a combatir la celulitis; sin embargo, esto debe ir acompañado de un estilo de vida sano; es decir, unido a ejercitarnos regularmente y sin hábitos tóxicos para lograr los mejores resultados.
Si todavía no tienes señal de celulitis, adopta este tipo de alimentación y estilo de vida y no lo tendrás. “Es importante ser proactivas y mejor evitar que tener que remediar”, puntualizó Leonella.
Comentarios