image for ¿Debemos vacunar a nuestros hijos?

¿Debemos vacunar a nuestros hijos?

Como madre es normal que te preguntes qué tan conveniente es vacunar a tus pequeños. Desde la creación de la primera vacuna contra la viruela en el siglo XVII y el perfeccionamiento de muchas otras hasta nuestros días, estas no sólo han permitido a la humanidad prevenir enfermedades, sino también erradicar algunas por completo, como la viruela, y estar a punto de lograr lo mismo con otras como la poliomielitis y el sarampión.

Sin embargo, las vacunas no están exentas de controversias y tienen algunos detractores. Hay padres que se quejan de los efectos secundarios que provocan en los niños menores de dos años, e incluso existen especulaciones de que el conservante timerosal, que se usa en las vacunas contra la gripe, sea causante del autismo, una relación que ha sido refutada por los expertos, incluida la Academia Americana de Pediatría.

Lo cierto es que, a pesar de que la protección que representan las vacunas para nuestros hijos y las generaciones venideras es innegable, es comprensible que los padres tengan dudas. Por eso es importante que no te dejes llevar por rumores y te mantengas informada para tomar decisiones bien fundamentadas. En www.cdc.gov, el sitio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) encontrarás una tabla con las vacunas recomendadas para los niños desde su nacimiento hasta los 18 años, así como abundante información en español sobre las inmunizaciones.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios