image for 5 alimentos de color blanco que tienes que eliminar de tu dieta para adelgazar más rápido

5 alimentos de color blanco que tienes que eliminar de tu dieta para adelgazar más rápido

08¿Qué alimentos blancos tengo que eliminar de mis comidas? Posiblemente recuerdas lo fácil que era bajar de peso cuando tenías menos de 20 años, lo suficiente como para sentirte bien contigo misma en solo una semana. ¡Eso es cosa del pasado! Falta de ejercicio y no llevar una alimentación sana indicada para tu organismo son dos razones del por qué no adelgazas rápido, pero son muy conocidas. Algunas de las que quizás no sabías son: cambios hormonales y no dormir bien.

Cuando tu vida avanza; es decir, llegas a los 30, 40 o más años, se producen cambios hormonales y el metabolismo impide que quemes las calorías con la facilidad que lo hacía tu cuerpo cuando eras más joven. Lo notarás porque en tu abdomen comienza a acumularse grasa y hasta tu apetito aumenta. La manera de combatir esa condición y evitar subir de peso es aumentando el consumo de frutas, pescado y cereales, recomienda la Universidad de Pittsburgh en una de sus investigaciones.

Y, ¿por qué el no dormir bien me impide bajar de peso? El estrés y no descansar lo suficiente tienen mucha injerencia, reveló un estudio realizado a lo largo de 16 años en el que participaron 70 mil mujeres. Las conclusiones arrojaron que aquellas que dormían menos de cinco horas diarias tenían hasta 30% más posibilidades de ganar más de 13 kilos que aquellas que descansaban al menos siete.

via GIPHY

Pero, también existen alimentos específicamente de color BLANCO que no son tus mejores amigos para adelgazar. Descubre cuáles son y comienza a eliminarlos o reducirlos en tus comidas. Notarás cambios y te motivarás a tal punto que cuando te des cuenta de que ya algunas de tus prendas volvieron a estar dentro de tus opciones de outfits, querrás erradicarlos por completo. ¡Hazlo!

1.  Arroz

Te alarmarás cuando te enteres de que el consumo de cinco o más porciones de arroz blanco a la semana hace que aumenten hasta en un 17% las probabilidades de padecer diabetes, a esa conclusión llegó un estudio realizado por la Universidad de Harvard con más de 40 mil hombres y más de 157 mil mujeres.

2. Sal marina

La sal que usas en tu cocina retiene líquidos, lo que hace que te hinches más que de costumbre, lo que aumenta el riesgo de que sufras de enfermedades cardiovasculares, ya que por lo general consumes entre 8 y 20 veces más de lo que deberías.

En un artículo de El Confidencial se menciona que la sal es la encargada de hidratar las células, de ahí la necesidad de que en tus comidas diarias debas consumir una cucharadita de sodio por día. Sin embargo, se aconseja ponerles un alto a los alimentos como embutidos, palomitas, salsas y aderezos porque son ricos en este condimento

via GIPHY

3. Harina

La bollería es adictiva y mejor ni mencionar la pizza, pero son calorías vacías que además de impedir que adelgaces, provocan hígado graso y hacen que aumenten las probabilidades de tener azúcar en la sangre.

Desde hoy opta por comer pan integral o de centeno, antes que el tradicional pan blanco cuadrado o de cualquier otro tipo.

4.Leche 

La leche pasteurizada pasa por procesos exigentes que hacen que se destruyan bacterias beneficiosas para tu cuerpo, así como enzimas. Incluso esta leche que tomas a diario y que compras en el supermercado es una fuente de colesterol y grasas naturales. Además, está relacionada con diabetes y osteoporosis.

via GIPHY

5. Azúcar refinada 

Personalmente te lo digo, eliminé casi —solo la uso en mi café— por completo el azúcar de mis comidas y me ha llevado a bajar de peso de forma considerable. Lo entendí luego de leer un artículo en el que se explica que cuando lo haces produces menos grasas y calorías, al disminuir su consumo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir en menos de 5% el consumo diario; es decir, seis cucharaditas al día en total.

¿Por qué el azúcar se hace adictiva?

  • Porque activa las zonas del cerebro que producen placer y su adicción es similar al alcohol o algunas drogas.
  • Te anima a comer mucho más, lo que te hace ingerir más calorías de las que necesita tu cuerpo. Esto impide que bajes de peso.
  • Su alta presencia en el organismo anula componentes en los huesos, como calcio, zinc o magnesio.

Reducir o eliminar casi por completo el azúcar de tu alimentación te hará bajar de peso y te verás más joven. Dos razones suficientes para querer decirle adiós.

via GIPHY

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios