
Ansiedad por comer: qué es y cómo combatirla
La ansiedad por comer es un comportamiento que usualmente es activado por situaciones estresantes y falta de control emocional.
Porque, a todos nos ha pasado (y más en meses de pandemia): la incertidumbre de un momento inesperado, el estrés cotidiano y pasar largas horas en casa, puede resultar en atracones de comida que parecen no tener fin; y casi siempre es comida chatarra.
El sabor de la comida chatarra o ‘confort food’ distrae a nuestro cerebro de los momentos de crisis y estimula su sistema de recompensas, proporcionándonos básicamente una dosis de placer, así lo explica la psicóloga clínica Susan Albers a la American Association of Retired Persons (AARP).
Y en nuestro afán por sentirnos bien, erróneamente buscamos prolongar esta misma sensación de bienestar comiendo sin parar. Consecuencia que, paradójicamente, nos deja sintiéndonos peor y culpables de haber comido tanto.
Así, la ansiedad por comer se puede convertir fácilmente en un círculo vicioso que afecta la calidad de vida, así como la salud emocional y física de quien lo padece.
Qué lo causa
Según informa el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), las causas más habituales de los atracones de comida se relacionan con emociones no reguladas. Por ejemplo:
- Baja autoestima: la falta de amor propio lleva a llenar vacíos con nuestra comida favorita; aquello que siempre nos hace sentir bien.
- Mala gestión de las emociones: esconder o reprimir tus emociones lleva al descontrol en otras áreas de tu vida.
- Exceso de autocontrol: privarte de tus horas de comida, así como seguir dietas estrictas, puede ocasionar rebotes y atracones excesivos.
- Tener la comida como única fuente de placer: convertir la comida en tu única fuente de bienestar, tarde o temprano la convertirá en un problema.
Cómo manejar la ansiedad por comer
Si buscas dejar de comer impulsivamente, y deseas cambiar a una alimentación consciente, el IEPP aconseja lo siguiente:
- Identifica las situaciones
¿Cuándo aparece la necesidad de comer sin tener hambre? Si logras identificar los momentos, te será más fácil regular tus emociones y a la vez controlar las comilonas sin apetito.
- Busca comida saludable
Cambia los antojos dulces, fritos y salados por fruta, granos enteros, vegetales de temporada y alimentos altos en fibra. Recuerda que puedes comer saludable sin gastarte una fortuna y esto te permitirá sentirte saciado sin ingerir alimentos que perjudican a tu cuerpo.
- Reduce el estrés
Técnicas de meditación, yoga y actividad física frecuente son opciones perfectas para eliminar el estrés y ayudar a tu cerebro a liberar endorfinas y otras hormonas de la felicidad.
- Duerme bien
Cuando no duermes bien los niveles de cortisol se elevan; y al elevarse, las ganas de comer aumentan. Recuerda que ésta es una de las hormonas que te impiden bajar de peso.
- Trabaja en tu autoestima
Si crees que tu ansiedad por comer es por falta de amor propio, recurre con un experto en psicología y permite que la terapia te ayude a sanar desde adentro.
Comentarios