
¿Cuánto tiempo debes usar tus productos de cuidado de la piel para saber que son los que necesitas antes de descartarlos?
Son muchas las teorías sobre el tiempo que debemos utilizar nuestros productos del cuidado de la piel. personalmente he escuchado que debemos cambiarlos cada 6 meses, también que debemos utilizar todos de una misma línea de productos, en fin, son muchos los mitos sobre el tiempo que debemos esperar antes de descartar un producto de belleza porque no vemos resultados inmediatos.
“Debemos ser pacientes y sobre todo contantes. Además, debemos conocer bien los ingredientes de los productos que utilizamos en nuestra piel y para qué sirven”, comenzó diciendo la conocida “Alquimista de la belleza”, la doctora Maribel Pedrozo. “No hay nada en este mundo capaz de revertir los daños al instante. Nada. Por mucha última tecnología o test clínicos, los ingredientes tienen que tomarse su tiempo para actuar y regenerar la piel. Además, igual de importante es utilizar correctamente activos potentes. El uso excesivo no asegura mayor eficacia o cambios más rápidos. De hecho, es contraproducente”, puntualizó la especialista en cuidado facial.
Ahora bien, si has seguido las recomendaciones anteriores y no ves cambio, es tiempo de evaluar lo que estamos utilizando.
¿Cómo saber si tu rutina de cuidado está funcionando realmente?
Cuando Pedrozo menciona que debemos conocer para que sirve cada ingrediente que contienen nuestros productos se refiere a que “cada agente que compone las fórmulas tiene una estimación sobre cuánto tarda en hacer efecto. Por su puesto, el uso prolongado es lo más beneficioso, siempre y cuando vayas viendo los cambios, tanto positivos como negativos. La especialista también enfatiza en que “no solamente debemos estar pendientes si obtenemos los resultados que esperamos, también debemos evaluar si nos ocasionan alguna alergia, dermatitis o efecto negativo a nuestra piel”.
Sabemos que constantemente la industria de la belleza sigue descubriendo productos que nos ayudan a prolongar la juventud, lozanía, y tonalidad de nuestra piel, sin embargo, no a todas las personas les funcionan igual.
Veamos los más conocidos:
· Retinol
Desde hace mucho tiempo se conoce el retinol como el héroe del antienvejecimiento. Esto porque se ha demostrado que ayuda a la renovación celular, trabajan en la epidermis y la dermis para estimular el colágeno y reconstruir tejidos. Ahora bien, éste demora alrededor de 8 a 12 semanas, si los usas a diario.
· Ácido hialurónico
Este es un excelenteEl activo hidratante; primero por su capacidad de retener la humedad y rellenar el cutis. Ahora bien, dependiendo del tipo de concentración en la que esté incluido en un producto, podrá hacer efecto en aproximadamente 12 horas. Las moléculas más pequeñas penetran en profundidad y las grandes se quedan en la superficie para dar ese aspecto jugoso e iluminado. Desde el 2% empieza su función más potente. Un truco efectivo según Pedrozo es, “usar una crema encima de un sérum con ácido hialurónico para aumentar la hidratación y preservarla”.
· Vitamina C
A este se le considera el antioxidante favorito multiusos. “Los cambios en luminosidad, así como su función protectora comienzan de inmediato, aunque se harán visibles en 1 o 2 semanas. Mientras que, si buscamos un tono uniforme, difuminar manchas o aumentar el colágeno de la piel, el tiempo estimado es de 1 mes o 2. Para fomentar su poder, busca formulaciones que lo combinen con vitamina E, ácido ferúlico o extracto de raíz de regaliz”, puntualizó la especialista en el cuidado facial.
· Niacinamida
Funciona perfecto en pieles sensibles. Protege contra radicales libres, reduce inflamación y rojeces, trata manchas, da brillo y mejora la textura. Sus beneficios calmantes se hacen presentes rápido, mientras que para hiperpigmentación o tersar el cutis, se hará notar de 3 a 6 meses.
· Escualano/escualeno
Otro magnífico hidratante con propiedades rejuvenecedoras y protectoras de la barrera cutánea, que aparecen casi de inmediato, en 1 semana. Si su uso se extiende durante 3 meses o más, verás su efectividad para combatir la pigmentación, líneas de expresión y otros signos propios de la edad o el fotoenvejecimiento.
· Ácidos exfoliantes
Podemos mencionar, el beta-hidroxiácido, y el ácido salicílico, los cuales son perfectos para tratamientos de acné y obstrucción de poros, con buenos resultados. Además, mejora la rojeces y descongestión, elimina las células muertas que residen en nuestra piel. Sus resultados, en concentraciones altas, se hacen visibles en solo una semana, pero el nivel óptimo se conseguirá en un mes.
Otro es, el ácido glicólico el cual sirve para lo mismo que los anterior, pero de forma más delicada con el cutis. Éste añade un aspecto radiante y uniforme, así como estimula la producción de colágeno y elastina. Es decir, es ideal para pieles maduras. En los primeros días de su uso, puede que experimentes mayor sequedad o falta de brillo, pero se irá rápido. No es hasta los 4 meses cuando comprobarás sus beneficios.
Comentarios