image for Dormir con el enemigo: relaciones abusivas, Parte 2

Dormir con el enemigo: relaciones abusivas, Parte 2

violencia

Como compartíamos contigo en la primera parte de este artículo, las relaciones abusivas pueden afectarte física, emocional y psicológicamente. Te hablamos más sobre este delicado tema: 

Tipos de agresión doméstica

La violencia doméstica hacia la mujer se manifiesta de muchas maneras. He aquí los ejemplos:

Agresión física: Se ejerce mediante la fuerza física en forma de golpes, empujones, patadas y lesiones.

Agresión sexual: Este tipo de abuso es difícil de demostrar a menos que vaya acompañado por lesiones físicas. Se produce cuando la pareja obliga a la mujer a tener relaciones sexuales o la obliga a realizar actos sexuales en contra de su voluntad.

Agresión psicológica: En este caso la violencia se ejerce mediante insultos, crueldad mental, gritos, desprecio, intolerancia, humillación en público, castigos o amenazas de abandono.

Agresión económica: Negarle a la mujer el acceso a los recursos financieros que deben ser compartidos, como el derecho a la propiedad, la educación o el trabajo, derechos todos reconocidos por la Constitución.

Golpes, peleas y amenazas: El testimonio de Lissette

Me casé muy enamorada a los 21 años de edad, pero al mes de casada mi esposo me pegó por primera vez. A partir de allí comenzó a insultarme y amenazarme con que me iba a dejar. Entonces me enteré de que comenzó a salir con mujeres. Un día en una de nuestras peleas, una amiga intervino para ayudarme, llamó a la policía y él se fue, entonces terminamos con la relación. Creo que sin la ayuda de mi amiga todavía estaría sufriendo. Estoy más tranquila y comencé a trabajar, vivo con mis padres, pero tengo miedo de comenzar otra relación y que me suceda lo mismo.

El caso de Lissette es muy común. Cuando se inicia una relación con amor y expectativas positivas, es muy difícil aceptar y admitir el abuso. Es claro que ella estaba preparada y decidida a terminar la relación, por eso le pidió ayuda a su amiga.

Muchas parejas, como en este caso, basan su relación en modelos negativos observados a lo largo de sus vidas. ¿Creciste en una familia donde las peleas y los gritos eran la respuesta en momentos de crisis? ¿No tenías libertad de expresar tus opiniones; tu madre aceptaba ser maltratada? Muchas mujeres inician su vida con el novio o el esposo siguiendo el ejemplo que tuvieron cuando eran niñas. Esa conducta aprendida es lo que hay que cambiar para comenzar una nueva relación. Para resolver este problema es fundamental pedir ayuda profesional.

 
Foto: iStock
Páginas:  [ 1 ] [ 2 ]
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios