
¿Es el año bisiesto bueno para el amor?
Este lunes 29 de febrero celebramos lo que en Estados Unidos se conoce como leap day, que es ese día extra que nos trae febrero cada 4 años. Hay una explicación científica muy simple de por qué tenemos este día extra, pero en realidad nuestro interés es más saber qué tan bueno o malo es, según estadísticas y experiencias, el llamado año bisiesto para el amor y las relaciones.
El año bisiesto llega lleno de mitos y curiosidades, en especial para las relaciones, y qué mejor que aprovechar este leap day para aprender un poco.
Por ejemplo, según la tradición, el año bisiesto es el año en el que las mujeres pueden proponerles matrimonio a los hombres. Sí, aparentemente está socialmente permitido que la mujer se ponga de rodillas y le muestre el anillo a su pareja, a la espera de un sí, o de un movimiento de cabeza que implique un sí.
Pero también hay un mito (que viene de Grecia) que dice que el año bisiesto no es bueno para casarse; por ende, varias parejas deciden posponer su boda o esperar hasta el año siguiente para dar el sí.
En Italia, en tanto, hay un refrán que dice “anno bisesto, anno funesto”, lo que significa: “año bisiesto, año funesto”, por lo que es conveniente evitar planificar algo grande para ese año y esperar que llegue el siguiente para tomar decisiones importantes o hacer cambios drásticos. Es decir, según el refrán italiano, casarse, tener hijos o mudarse en pareja no serían buenas ideas para el año bisiesto.
Tradiciones milenarias
Una de las versiones de la historia sobre el año bisiesto y las mujeres se centra en el siglo quinto, cuando supuestamente una monja llamada Sor Bridget se quejó ante San Patricio porque las mujeres tenían que esperar mucho para que sus amados les propusieran matrimonio; entonces, San Patricio decidió darles la oportunidad de proponer matrimonio a la inversa (ellas a ellos) cada cuatro años.
Sin embargo, los historiadores aseguran que la tradición no tuvo lugar sino hasta el siglo XIX. Otros dicen que fue en 1288, cuando la reina Margarita de Escocia puso en vigencia una ley que permitía a mujeres solteras proponer matrimonio a un hombre durante un año bisiesto y ponerle una multa a aquel hombre que rechazara la propuesta. Pero tampoco hay confirmación de que esto haya sido cierto, ya que no hay documentación que registre esta decisión, más aun sabiendo que la reina murió cuando tenía apenas 8 años.
Otra versión asegura que la tradición de que las mujeres puedan proponer matrimonio durante el año bisiesto viene de la época en la que la ley inglesa no reconocía el leap day, de manera que ya que este día no tenía estatus legal, era aceptable quebrar las convenciones sociales y no esperar a que el hombre propusiera matrimonio a una mujer, sino al contrario.
Tiempos modernos
De acuerdo con una encuesta actual, 20 por ciento de las mujeres consultadas dijeron que les gustaría ser ellas las que hicieran la propuesta de matrimonio a su pareja, aunque la mayoría se manifestó preocupada ante la posible negativa de parte de su amado.
Por otro lado, un 60 por ciento de los hombres encuestados dijo que le encantaría que su pareja le pidiera matrimonio y que hasta le diera un anillo.
Por estos días, solo un 15 por ciento de mujeres no casadas estaría dispuesta a pedir matrimonio a su pareja, aun cuando tantos hombres han confesado estar entusiasmados con la idea.
¿Te pondrías de rodillas frente a tu novio para pedirle que se casara contigo?
Comentarios