image for Los mayores “no” de las relaciones

Los mayores “no” de las relaciones

no

Aunque la palabra “no” es vista en contexto estrictamente negativo, especialmente cuando se refiere a las relaciones (donde la mirada es lograr un balance de entrega y positivismo) existen muchos escenarios en los cuales decir “no” contribuye a tener una relación más sana, así lo explica Van Moody, orador y autor de The People Factor. Estas son algunas de las cosas a las que te conviene decir “no” en el ámbito romántico:

No te apresures: Entiende que como cualquier otro proceso de la vida, las relaciones son un proceso con variantes, puntos altos y puntos bajos. Es importante pasar cierto tipo de experiencias y saber superar “malos tiempos” como pareja para medir la fortaleza de la misma. Evita encontrar al “hombre perfecto” en cada hombre con el que sales y date tiempo de que la relación se desarrolle.

No obligues: A veces las cosas funcionan y otras no, evita darte excusas mentales de por qué él nunca te llama o te hace alguna invitación y olvídate de perseguirlo a todas partes esperando que te note en algún momento. Claro, las relaciones requieren esfuerzo… de ambas partes.

No repitas el pasado: El pasado nos enseña y nos provee con bases para movernos hacia adelante. Los errores que cometimos antes no deben definir nuestro comportamiento actual, ni nos darán resultados distintos si insistimos en esa vía.

No te quedes en una relación malsana: Si pasas más tiempo llorando debido a tu relación que disfrutándola, si eres víctima de abuso físico o psicológico, si la infidelidad es una constante, es hora de salir de la relación. Elementos como el matrimonio, los hijos o el tiempo que llevan juntos no debe impedirte buscar tu tranquilidad y felicidad.

No te conviertas en un vampiro: Bien sea por costumbre, miedo a resultar herida o desconocimiento, puedes caer en el error de ser la persona que toma y toma en la relación, sin dar mucho a cambio. Las relaciones requieren balance, para que ambas personas se sientan satisfechas.

No te metas con cualquiera: Aunque no seas perfecta (por ende no puedes esperar que otros lo sean) tienes tu valor y es importante que lo tengas muy presente a la hora de escoger a tu pareja.

 
Foto: iStockphoto
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios