
¿Será cierto que todo el mundo nace asexual o bisexual?
El desarrollo de un embrión comienza con un grupo de células que continúa dividiéndose, primero en dos luego en cuatro; y así paulatinamente hasta formar el cuerpo de un feto. En los primeros días de gestación ese ser que comienza a formarse aún no tiene un género definido, pues sus características sexuales y órganos reproductores todavía no han sido formados. Esta es básicamente la teoría de que el género humano es una construcción social. Tanto un hombre como una mujer pasan por un desarrollo físico y social que lo hace construir las características sexuales secundarias. Una de ellas es el comportamiento sexual y la identidad de género. En otras culturas, la sexualidad humana no está regida por los cánones de la religión ni de la civilización moderna.
De hecho, por ejemplo, el pecho femenino no es considerado sexual para nada en algunas culturas y pueden exhibirlo al aire sin problema. Las tendencias de igualdad hacia las preferencias sexuales han abierto un camino a una expresión sexual libre y sin paradigmas tradicionales.
Aquí hacemos un listado de los factores que pueden predeterminar la manera en la que una persona se desarrolla sexualmente:
• Lo que en un comienzo fue un feto asexual se convierte en un ser humano -ya sea hombre o mujer- y la construcción de su comportamiento recibe la influencia de lo aprendido durante su formación desde la niñez.
• Compramos azul para los varones y rosa para las niñas, perpetuando un estándar de sociedad que define el género de un bebé desde su nacimiento hasta la adultez. Varios psicólogos han descubierto que la mayoría de la sexualidad está en el cerebro y por ende es sumamente influenciada por las experiencias de vida desde la infancia.
• Un niño es asexual, hasta que comienza a descubrir sus partes privadas y siente placer, o se sonríe con una niña y le gusta esa sensación tibia que le provoca mariposas en el estómago. Con el deseo nace una atracción sexual ligera que luego se convierte en libido.
• Un bisexual no es una persona errada ni que se encuentra confundida. Un bisexual es una persona que no creyó en todos los parámetros que definían su género sexual físico y se identifica con los dos: con algunas características femeninas y masculinas. Luego entra el gusto sexual que es la orientación, donde su atracción puede ser causada por una admiración al otro género que nunca superó o por un deseo reprimido de enajenamiento.
¿De todo esto qué podemos concluir?
Es un punto muy válido el decir que todo el mundo nace bisexual y la construcción de género va desenvolviéndose poco a poco dentro de su cuerpo, tanto física como mentalmente, a la par con el desarrollo de cada individuo.
Comentarios