
Cómo la ovulación nos afecta en la elección de los hombres
Un nuevo estudio asegura que las mujeres, cuando estamos a punto de ovular, tendemos a buscar más variedad en lo que consumimos, y en especial diversidad de hombres. Es decir, en esta fase de nuestro ciclo menstrual estamos más abiertas a nuevas opciones.
¿Pero qué tiene que ver la ovulación con la búsqueda de variedad?
Sabemos que la ovulación nos afecta física y emocionalmente: muchos estudios coinciden en que la mujer luce más atractiva, el timbre de voz sube y los cambios hormonales nos hacen sentir más confiadas en nosotras mismas y más sociables.
Ahora un estudio hecho por el colegio de Negocios de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) sugiere que cuando las mujeres están cerca de ovular y de entrar en su fase más fértil se ponen más abiertas a la diversidad.
“Al igual que un pescador que tiende una red amplia, cuando las mujeres están ovulando buscan ampliar la red en la piscina de citas y ampliar el número de posibles pretendientes que tienen que elegir”, dice Kristina M. Durante, profesora asistente de Márketing de UTSA e investigadora principal del estudio.
Y este deseo de variedad en los hombres también va acompañado por una búsqueda de variedad de productos; es decir, se ve una correlación entre la idea de “probar” a tener más opciones en el mundo de las relaciones a la idea de probar nuevos productos y dejar la fidelidad a las marcas de lado.
Esto se aplica a chocolates, cosméticos, ropa y demás. Las mujeres cuando están ovulando o por ovular buscan cosas diferentes. Quizá esto explica por qué la última vez que fuiste de compras decidiste probar nuevas marcas, cambiar el estilo de zapatos o probar comida nueva.
Eso sí, esto de buscar diversidad se termina (dice el estudio) cuando la mujer está en una relación estable o casada.
Más sobre ovulación
Otro estudio reciente realizado por la Universidad de Montreal concluyó que las mujeres que están intentando dejar de fumar tienen más posibilidades de lograrlo cuando terminan de ovular, momento en que son más elevados los niveles de estrógeno y progesterona.
Comentarios