
Pros y contras de dormir juntos o en camas separadas
Al dormir, ¿tú qué prefieres, juntos o separados?
Juntos. Así dormimos la mayoría de las personas cuando vivimos en pareja, aunque existan ronquidos, flatulencias… y un sinnúmero de situaciones.
Sin embargo, el investigador británico Neil Stanley asegura que descansar juntos ocasiona problemas de salud y en la relación.
El experto de la Universidad de Surrey llegó a esa conclusión y explica lo siguiente: “El 50% de las parejas que tienen el hábito de dormir juntas experimentan problemas por falta de sueño, respiratorios, cardiacos y depresivos”. Stanley también habla de mayor riesgo de accidentes de tránsito y en el trabajo.
Otro que concuerda con Stanley es Miguel Martínez, psicoanalista.
“Cuando los dos cuerpos no se toleran, hay alteraciones psicológicas. Y si más bien no funcionan bien en la cama, es mejor que tengan dos habitaciones”, dice Martínez.
El psicoanalista menciona que en la actualidad más parejas deciden descansar en camas separadas, pues las rutinas de trabajo son distintas.
“El sexo es sumamente importante, pero cuando las relaciones sexuales son malas, dormir juntos propicia un ambiente más tenso”, explica. Y enfatiza: “Las parejas que duermen separadas se llevan y se entienden mejor”.
Oponen
Sin embargo, también hay especialistas que se oponen a esta versión. Tal es el caso de la psicóloga Ana Ruíz. Según Ruíz, este hábito es bueno para mujeres y hombres porque se guardan los rituales y se construye el “nosotros” y no de forma individual. En tanto, analiza que aunque la cama se relaciona con el sexo, cuando ambos están enfrentados no necesariamente tienen que dejar de compartir el sitio donde duermen.
“No compartir el lecho es una agresión por parte del otro. Las crisis a las que nos enfrentamos en la vida con la persona que amamos no tienen por qué ser obligatoriamente algo malo porque muchas de ellas refuerzan lo que somos”, indica.
Por su parte, el sexólogo Eduardo Ruíz asegura que es absurdo dormir separados. El médico menciona que el problema real es que existe trastorno de sueño. Desde el ámbito de la sexología no se recomienda que hombre y mujer duerman en camas distintas porque así no se solucionarán las dificultades para dormir.
Y es que muchos de estos problemas los producen los ronquidos, hablar dormidos y hasta tener un mal dormir (se mueven mucho en la cama). Para todo esto, el sexólogo tiene una sola recomendación.
“Si se separan, aumentan los conflictos; se distancian…”
Pros y contras de dormir separados
La directora de Espacio Olazábal Cristina Benchetrit nos habla sobre los pros y los contras de dormir separados.
El principal beneficio es la autonomía de los movimientos y de la forma en que se desplazan al dormir. La posibilidad de dormir juntos o separados es decisión de cada pareja porque ese desconcierto puede generar interés y aumentar el deseo de uno hacia el otro.
“Una de las cosas que todos necesitamos para no aburrirnos es la incertidumbre. Si ambos necesitan una dosis, con esta práctica podrían lograrlo”, comenta Benchetrit.
Pero como en todo, existen desventajas. El roce cuerpo a cuerpo es muy placentero y eso acerca a las personas que por falta de tiempo a veces se alejan.
“Muchas parejas resuelven sus diferencias en la cama, esa es una de las razones de por qué dormir separados a algunas parejas no les va a funcionar”, explica la directora de Espacio Olazábal.
Además, una investigación de Andrea Petersen en The Wall Street Journal reveló que dormir juntos promueve sentimientos de protección y seguridad, y reduce los niveles de cortisol y el estrés. Mientras que hace aumentar la oxitocina, hormona del amor, y esto hace que se alivie la ansiedad.
“Quienes deciden dormir aparte no necesariamente es por falta de amor. Al contrario, es un bien que necesitan para mantener el amor de otra manera. Sin duda, es una decisión en la que cada persona debe pensar y reflexionar antes de actuar. En tiempos pasados y en familias reales esta práctica era lo más normal”, dice Cristina Benchetrit.
¿Y tú qué opinas sobre este tema, juntos o separados? ¿Qué te ha resultado mejor? ¿A favor o en contra de dormir separados?
Comentarios