
10 mandamientos para tener buen sexo cuando se es adulto mayor
La sexualidad es y será siempre COMUNICACIÓN. De una u otra forma entre los adultos mayores hay sexo ¡y del bueno!
Las investigaciones han demostrado que entre los 50 y los 60 años el 95% de las personas son activas sexualmente, entre los 60 y los 70 el porcentaje baja a un 85%, y se calcula que entre las personas de más de 70 años un 70% son activas sexualmente.
Con estos datos se comprueba que el interés y la actividad sexual no acaban cuando se es adulto mayor.
Los ancianos deben luchar y construir su sexualidad integralmente, darse el derecho y educarse, pues los niveles de sida en estas edades también van en aumento. La situación se presenta por una escasa educación en la sexualidad que les permita crecer, cuidarse, protegerse y asumir con responsabilidad sus sensaciones físicas y afectivas.
Según la sexóloga Margarita Murillo, ya no se puede percibir ser adulto mayor sin derecho a tener una vida sexual activa. Incluso, las demandas a nivel terapéutico en el ámbito afectivo-sexual son como cualquier otra pareja en edades más tempranas.
A continuación, 10 mandamientos dados por la doctora Murillo para tener una vida sexual plena cuando se es mayor:
1. La energía sexual es una fuente de salud. Utilícela para mejorar la calidad de vida. Recuerde que la energía sexual busca el vínculo, y el primer vínculo es con usted mismo. Dese el derecho a disfrutar la sexualidad.
2. No se limite a la erección, la penetración y la eyaculación. Usted puede aprender nuevas formas de disfrutar por medio de LA EXPLORACIÓN, JUEGO Y GALANTEO. No olvide que sin esto no hay deseo. No espere respuestas como en la adolescencia.
3. Asista al urólogo o ginecólogo y siga sus recomendaciones para tener una buena salud sexual. Si tiene dudas, consulte a un sexólogo para hacer de su vida sexual un momento importante y placentero en su vida.
4. Tenga una dieta saludable, haga ejercicio, eso hace que el deseo y el placer se puedan incrementar y disfrutar.
5. Mantenga una buena comunicación con su pareja. Hable de sus emociones, de sus intereses, de sus temores, de sus prejuicios. Usted debe construir un espacio de libertad, donde ambos puedan disfrutar mucho el encuentro (coital, afectivo y espiritual).
6. Tomen tiempo para recrearse, tengan muchas fuentes de placer juntos e individualmente.
7. Pongan límites a sus hijos para que respeten sus necesidades de intimidad, tiempo a solas, espacios de recreación, compartir con amigos de su edad o de otras edades.
8. Las prioridades de los adultos mayores son:
• Tener autonomía y posibilidad de decidir sobre su vida.
• Desarrollar sus capacidades utilizando sus propios recursos.
9. Edúquese mucho, aprenda nuevas técnicas y procedimientos. Nunca subestime, mejore su salud bucal, genital, piel, etc. Manténgase en un buen peso.
10. No olvide que la energía sexual busca el vínculo. Somos seres humanos deseados. Disfrute de su condición, que es lindísima.
Comentarios