image for 5 alimentos que provocan que tu cabello esté grasoso

5 alimentos que provocan que tu cabello esté grasoso

Te lavas el cabello y dos días después tiene la apariencia de estar húmedo, pero es por la cantidad de grasa que acumulas. ¡Qué incómodo!

Las causas de que tu melena esté aceitosa son variadas. Una de ellas es porque las glándulas del cuero cabelludo producen excesivo sebo, lo que hará que se te forme con más facilidad acné en el cráneo, frente y cuello.

¿Qué tanto influye tu alimentación en la salud del cabello? 

Mucho. Puede ser que tu dieta sea sana al incluir frutas, verduras, legumbres y suficiente agua; sin embargo, podrías estar cometiendo “pecados” que hacen que tu pelo no esté sano. A continuación te decimos cuáles son los alimentos que por su excesivo consumo podrían dañar una de las partes del cuerpo más cuidada por las mujeres.

1.Azúcar: Las investigaciones han comprobado que si consumes gran cantidad de azúcar, promueves el envejecimiento prematuro; en otras palabras, te saldrán más rápido las canas; además, le roba la elasticidad a las hebras ya que interfiere en las proteínas que llegan a los huesos, dientes y cabello. Otra de las consecuencias de comer gran cantidad de dulces es que minimiza la vitamina E, encargada de hacer que el cabello crezca saludable. Mientras más golosinas comas, menos vitamina E llegará a los folículos del pelo.

2. Sodio: Si sufres de este problema, de seguro luego de bañarte o peinarte te quedas con gran cantidad de cabello en las manos. ¿Verdad? El excesivo consumo de sal hará que pierdas de 50 a 100 hebras por día. Lo indicado es media cucharadita al día, nada más.

3. Refrescos gaseosos: Está bien, tomar una cola en un día caluroso es refrescante y delicioso, pero reseca el cabello. Además, por su alto contenido en azúcar hará que las canas salgan anticipadamente y que se te caiga el pelo.

4. Alimentos grasosos: Si entre tu dieta están productos como embutidos, natilla, queso, hamburguesas… esa grasa que contienen todas esas comidas no solo se refleja en la balanza sino también en la apariencia de tu cabello.

5. Carne: El comer en exceso proteína animal hará que no digieras correctamente el ácido úrico que se acumula en la sangre, lo que provocará que se te caiga el pelo con más facilidad y que sufras por la gran cantidad de grasa.

Además de los alimentos antes mencionados, otras de las causas que lo provocan son: cambios hormonales, peines y cepillos o el champú que usas.

Lee más
thumbnail of feature post
5 productos naturales y súper efectivos para cuidar el cabello
 

Tratamientos  caseros 

Con ayuda de los especialistas de Mejor con Salud, te daremos algunas alternativas caseras para combatir la producción de grasa en tu cuero cabelludo.
1. Té de menta: En una taza de agua caliente coloca dos sobres de té de menta. Déjalo enfriar y agrega dos cucharadas de vinagre de manzana. Aplica en el cabello, realizando masajes suaves. Luego, lava como de costumbre.
2. Limón: Exprime un limón y agrega una taza de agua tibia. Aplica en la melena, realizando movimientos circulares.
3. Sábila: O mejor conocida como aloe vera. Saca el producto que está dentro de la hoja y licua. Aplica en el pelo y déjalo actuar por 30 minutos. La sábila tiene propiedades que regulan la secreción de las glándulas sebáceas, por lo que el tratamiento será muy eficiente.
 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios