
Aceite de rosa mosqueta: beneficios increíbles para la belleza y la juventud
La estética es algo que nos importa a todas, no todo se soluciona arreglándote y poniéndote maquillaje. También es muy importante el cuidado de la piel al natural. Al fin y al cabo, es la única piel que tenemos y más vale que cuidemos de ella.
El aceite de rosa mosqueta es un aceite vegetal con grandes propiedades para el cuidado de tu piel y cabello. Este se extrae de las semillas de una planta originaria de Europa que también crece en Chile y Argentina. Un producto que, una vez lo descubras, se convertirá en algo imprescindible para ti.
¿Qué contiene y para qué sirve?
- El aceite de rosa mosqueta contiene unas vitaminas que reducen las líneas de expresión y las arrugas, manteniendo una piel joven y radiante.
- Está formada por unos aceites grasos que mejoran la pigmentación de la piel, volviendo a dar color, tono y textura a tu piel. Así como también, ayudan a cicatrizar y promover la regeneración de nuestra piel.
- Tiene un alto componente de colágeno que protege nuestra piel de manchas, estrías y daños provocados por el sol.
- La combinación de vitamina C y ácidos grasos ayuda a eliminar manchas rojas y a curar la irritación de la piel.
- Por su parte, la vitamina A hace que recuperemos la humedad en la piel y mantengamos el agua, y así conseguir una piel hidratada.
- Y no todo es la piel, el aceite de rosa mosqueta al ser un aceite vegetal, ayuda a cuidar el cabello, combatiendo el cuero cabelludo seco y escamoso, así como un cabello seco y dañado por productos, tintes y planchas de pelo.
Conocemos la teoría. Vamos ahora a la práctica. Ya podemos estar usando el mejor producto de la farmacia, que si no lo hacemos de la manera adecuada no tiene efecto.
¿Cómo debemos aplicar en nuestra piel y cabello el aceite de rosa mosqueta?
Para el cuidado de la piel y conseguir esa piel deseada y cuidada, hay tres sencillos pasos que deberás seguir dos veces al día (mañana y noche):
- Es imprescindible desmaquillarse y limpiarse bien la piel antes de aplicar el producto.
- Hidrata tu piel antes de aplicar el producto. Esto hará que tus poros se abran y así el producto pueda entrar con más facilidad y actúe con más eficacia. Un buen momento para aplicarlo es después de una ducha, ya que el vapor del agua caliente abre tus poros.
- Momento de aplicar el producto, rocía unas gotas de aceite de rosa mosqueta en la yema de tus dedos y masajea suavemente con movimientos circulares hasta una completa absorción. Nos centraremos sobre todo en las zonas más propensas a arrugarse, como patas de gallo, comisuras y entrecejo. Así como esas en las que tengas manchas, irritaciones o cualquiera de los síntomas explicados anteriormente.
Para el cuidado del cabello, por su parte, esta vez solo lo aplicaremos dos veces por semana separados entre sí; por ejemplo, martes y sábados. No lo aplicaremos cada día, ya que es un proceso más largo y complejo que el cuidado de la piel, y más días podría engrasar el pelo. Los pasos son los siguientes:
- Antes de aplicar el producto, debemos lavarnos la cabeza con el champú habitual y enjuagarlo con agua tibia.
- Aplicamos unas gotas sobre el cuero cabelludo con un algodón, masajeándolo en la cabeza como si fuese un lavado de cabello.
- Envuélvete la cabeza con un gorro de ducha y deja que el aceite de rosa mosqueta proceda con su efecto durante dos o tres horas.
- Por último, lávate el cabello de nuevo de la manera habitual. Y enjuaga bien el producto.
Te animamos a que hagas una foto de tu piel y/o cabello ahora, y otra un mes después de haber seguido ambos tratamientos para comprobar la eficiencia y eficacia del aceite de rosa mosqueta. Y así conseguir que más mujeres puedan verse tan bellas, jóvenes y cuidadas como tú.
Comentarios