
Cómo eliminar las cicatrices de la piel con remedios caseros
No pienses que es algo anormal, tener cicatrices en la piel es más habitual de lo que crees. Una cicatriz es una marca que queda después de sufrir una quemadura, herida, acné, entre otras enfermedades dermatológicas.
Estas marcas nos indican que la piel fue reparada y el cuerpo sanó correctamente, pues su función es salir como tejido nuevo cuando la piel sufre una lesión. Sin embargo, las cicatrices no son agradables cuando de estética o belleza se trata.
Aunque las cicatrices suelen atenuarse con el tiempo, si queremos acelerar el proceso podemos aplicar a diario remedios naturales, que nos ayudarán a reparar la piel. Recuerda que siempre con la opinión de expertos, podrás conseguir los resultados que esperas.
A continuación te presentamos una lista de los mejores remedios caseros para combatir las cicatrices:
- Jugo de limón: Exprime un limón y mézclalo con dos cucharadas de leche. Una vez realizada la mezcla, aplícala en la zona en cuestión. Cuando se seque, aplica la pulpa de un tallo de aloe vera y cubre la zona con una gasa. Debes dejarlo actuar toda la noche y después, por la mañana aplicar una crema hidratante.
- Aloe vera: Según los especialistas, el aloe vera puede ser utilizado “como cataplasma para borrar cicatrices, si se aplica a diario en la región afectada, siempre por la noche”.
- Conchas: Consigue unas cuantas conchas marinas grandes, pulverízalas con un mortero y luego agrega agua hasta formar una especie de pasta para que después puedan colocarla sobre la cicatriz.
- Exfoliación: Prepara una crema de exfoliación casera con miel y azúcar (una cucharada). Después aplica la mezcla con movimientos circulares.
- Manteca de cacao: Este es un ingrediente muy fácil de conseguir y que te ayudará a borrar las manchas en tu piel, ya que es un hidratante natural. Humectará toda la zona para que la cura sea más rápida.
- Piña: Tritura o machaca varias rodajas de piña sin cáscara y aplícalas directamente sobre la zona a tratar. ¡Este es un must!
- Bicarbonato de sodio: Según los expertos, actúa como un microdermoabrasivo. Diluye cinco partes de bicarbonato en una parte de agua y forma una pasta. Después da un masaje sobre la cicatriz por unos minutos. Deja secar y enjuaga completamente usando agua tibia. Puedes repetir el método dos o tres veces a la semana.
No olvides que si no quieres tener cicatrices:
1-No te quites las costras de las heridas. Deja que caigan solas, si no te quedará la cicatriz.
2-Si tienes una herida, manténla tapada durante los primeros días para que no les entren bacterias, o jabón.
3- El sol es un enemigo de las cicatrices porque las oscurece y se vuelven más complicadas de eliminar. Recuerda no tomar el sol directamente sobre la zona y aplicarte protección, a ser posible pantalla total.
Comentarios