image for Cómo preparar una mascarilla negra para eliminar los puntos negros (VIDEO)

Cómo preparar una mascarilla negra para eliminar los puntos negros (VIDEO)

¿Odias los puntos negros? ¡No eres la única! Las mujeres fieles a las mascarillas caseras, trucos de belleza y redes sociales saben la curiosidad que genera mirar un post en Facebook en el que te hablan de cómo eliminar los puntos negros y los poros abiertos. Su presencia es tan común y antiestética como el acné porque la piel no respira correctamente.

Los puntos negros suelen desarrollarse a causa de los poros abiertos obstruidos, en ocasiones por exceso de grasa o hasta células muertas, de ahí la importancia de limpiar el rostro durante la mañana y antes de dormir. Cuando el poro se obstruye, la grasa natural de la piel no fluye hasta la superficie, lo que crea una dureza. Cuando este aceite se expone al oxígeno, se torna oscuro y así surge el punto negro.

Aunque las verdaderas razones de su origen son el aumento de hormonas como los andrógenos, el uso excesivo de maquillaje y hasta productos de limpieza que al mezclarse con la grasa natural del cuerpo bloquean los poros.

Lee más
thumbnail of feature post
8 peinados que amarás si tienes el pelo largo (FOTOS)
 

Hace unos meses estuvo muy trendy una mascarilla de pigmento y carbón activado que compras en tiendas de belleza. Hoy vas a aprender a preparar una muy similar desde la comodidad de tu casa. Te sorprenderán los resultados, pues elimina todo tipo de “suciedad” que penetre en la piel de tu cara con el paso del tiempo.

¿Qué necesitas? Uno de sus ingredientes es gelatina sin sabor. Entérate de cuáles son los demás siguiendo el video y lo más importante es que debes aprender a prepararla para aplicarla sobre la nariz, barbilla, pómulos, alrededor de los labios y en la frente.

 

 

¡No te des por vencida!

    • Comienza por exfoliar tu piel con azúcar y crema u otro exfoliante como tratamiento para los poros abiertos. De esta forma liberas el rostro de la suciedad y de la grasa que “recoges” del medio ambiente. Al hacerlo, barres con todo tipo de “intruso” que desee penetrar en la piel. Hazte este procedimiento de 2 a 3 veces por semana y preferiblemente después de la ducha.
    • Al aplicar el exfoliante, haz masajes principalmente en zonas como la nariz, pómulos y barbilla, pues son los más propensos a tener esta apariencia de “poca higiene”. Posteriormente elige siempre agua fría para enjuagarte el rostro.

via GIPHY

 

  • Usa siempre crema hidratante antes de colocar cualquier producto de maquillaje para evitar que se cuele entre los poros.
  • Las claras de huevo son efectivas contra los poros abiertos. ¿Cómo las aplico? y ¿por qué son tan efectivas? Quizás te parezca desagradable el solo hecho de pensar en esa sensación pegajosa, pero por la belleza, todo… Su alto contenido de aminoácidos, rejuvenece la piel y destapa los poros; es decir, hace que la piel se deshaga del exceso de grasa si tienes piel grasosa. Para prepararla solo tienes que batir la clara de un huevo, aplicarla y dejarla que seque. Cuando esté seca, lavarás como de costumbre y cumplirás con hacerla al menos dos veces por semana. ¡Sé muy persistente!

 

 

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios