image for Como tratar manchas y parches oscuros en la piel

Como tratar manchas y parches oscuros en la piel

El mito de que las latinas con tez más oscura no tienen que preocuparse por usar protector solar ya ha sido desacreditado, pero para algunas la FPS no es suficiente. La hiperpigmentación es una de las principales preocupaciones de la piel entre las latinas y, según los dermatólogos, son propensas a una mayor incidencia de melasma e hiperpigmentación posinflamatoria.

Si bien los rayos del sol a menudo son los culpables de causar hiperpigmentación, ahora que las personas están constantemente expuestas a sus dispositivos digitales, los rayos de luz visible han creado aún más preocupación. Aproximadamente el 45% de toda la radiación solar está compuesta por luz visible, que se ha demostrado que contribuye al daño cutáneo, especialmente a la pigmentación.

La dermatóloga certificada, la Dra. Ana Cristina Laureano, conoce demasiado bien el daño que la luz visible y la exposición excesiva al sol pueden causar, por lo que confía en este producto, Flawless Creator Foundation de Dermablend, que brinda protección y cobertura total:

“Como dermatóloga me encanta este producto porque contiene óxido de hierro. ¡Por lo tanto si lo usas a diario te protegerá de la luz visible/azul! Además, dado que es un pigmento líquido, puedes agregarlo a tu bloqueador solar favorito para transformarlo en un protector solar con color, protegiéndote de los rayos UVA, UVB y la luz visible/azul “.

 

La piel de la mujer latina produce más pigmento por lo que las manchas y parches oscuros se forman cuando se produce esta melanina adicional, que es la sustancia encargada de dar color a la piel. ¡La mejor manera de prevenir la pigmentación es evitar estos desencadenantes! A continuación, la doctora comparte algunos consejos útiles para protegerse contra las molestas “manchas”:

– ¡NO te pellizques la piel y NO trates de quitarte los granitos! Esta irritación puede provocar que una mancha permanezca incluso después de que tu piel haya sanado.

– Consulta a su dermatólogo para que te ayude a tratar todas y cada una de las afecciones de la piel. Las erupciones, como la psoriasis y el eccema, pueden dejar una hiperpigmentación posinflamatoria si no se tratan adecuadamente.  Pon solución a estas condiciones desde el principio para evitar que la pigmentación ocurra.

– Un “desencadenante” podría ser una exfoliación química inadecuada o un láser utilizado en una persona de piel oscura. Si estos tratamientos se realizan de forma incorrecta, puede producirse una hiperpigmentación no deseada. ¡Debes tener cuidado en quién confías tu piel! Sugiero confiar en un dermatólogos certificados que tengan experiencia clínica con pieles de color.

– El sol mismo puede ser un “detonante”. Use protector solar todos los días, incluso cuando esté lloviendo o nublado. Además, el protector solar puede evitar que se oscurezcan más las “manchas” que ya tengas. Para obtener la protección que necesitas, usa un protector solar que ofrezca FPS 30 o superior, protección de amplio espectro y que contenga los ingredientes activos de zinc y dióxido de titanio.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios