image for 10 cosas que NUNCA deberías hacerle a tu vagina

10 cosas que NUNCA deberías hacerle a tu vagina

Uno de los errores que cometen las mujeres con frecuencia es el uso de protectores íntimos. Una investigación realizada por la Clínica Mayo y dado a conocer por el Excelsior afirma que usarlos todos los días crea un ambiente ideal para la proliferación de hongos y bacterias.

Ese mismo estudio llegó a la conclusión de que usar tangas con regularidad genera infecciones vaginales e irritación. Por eso, se aconseja elegir prendas elaboradas a base de algodón para que le permitas a tu zona íntima “respirar” y “transpirar”.

De acuerdo con el estudio, existe una serie de hábitos que JAMÁS debes adoptar pues podrían dañarte la vagina.

  1. Aplicar duchas vaginales o spray íntimo

En una publicación anterior acá en Siempre Mujer hablamos sobre los peligros de los tampones y las duchas vaginales. En esa información dimos a conocer que en cualquier caso, las duchas vaginales tienen que hacerse de forma superficial, nunca un lavado interno.

Al realizar un lavado profundo provocarás un problema porque el moco cervical que se encarga de limpiar esa zona de forma natural no realizará su trabajo de forma correcta. Incluso, algunos ginecólogos recomiendan evitar estos productos, pues cambian el pH vaginal; es decir, sufrirás de infecciones y malos olores.

2. Aparatos de plástico 

Cuando usas juguetes sexuales como vibradores de goma o plástico, con el tiempo a estos se les forman irregularidades donde se esconden microbios. ¡Ya te imaginarás lo que sucede si llegan a tu zona íntima!

Lo conveniente es usar juguetes fabricados de silicona, acero inoxidable o plástico duro. Luego de usarlos, lávalos con suficiente agua y jabón.

3. Introducir frutas o verduras 

Por más excitante que sea, colocar frutas o verduras en tus partes íntimas mientras mantienes relaciones sexuales con tu pareja es un riesgo que podría enfermar tu monte de Venus. Estos alimentos contienen bacterias suficientes como para crear molestias.

4. Tinte para cabello

Una de las tendencias que está muy in es cambiar el color de tu vello púbico. Antes de atreverte a colocar tinte para cabello, debes saber que la piel de la zona íntima es muy delicada.

5. Lubricante en aceite

¡En la variedad está el gusto! Eso sí, al comprar tu lubricante fíjate bien. Si dice “aceite” o “vaselina”, no te funciona. Los de este tipo son difíciles de remover  y terminan siendo un sitio ideal para que las bacterias se escondan.

La recomendación es usar los lubricantes a base de agua o silicona, pues son más seguros y hay menos peligro de que el preservativo se rompa.

6. Cubrirla de chocolate 

Por más afrodisiaco que sea, cubrir de chocolate tu vagina te expone a múltiples infecciones. El azúcar que contiene este alimento altera el pH vaginal y la hace más frágil.

7. Crema para depilar 

Los componentes químicos son muy fuertes, por lo que tu vagina podría sufrir de reacciones alérgicas, granitos y picazón.

8. Los aromas
En el mercado existe un sinfín de preservativos y tampones aromáticos. ¡Huye de los aromas! Estos productos suelen contener aditivos que pueden provocar picazón e inflamación en la zona íntima de todas las mujeres.
9. Piercings
Por más sexy que se vean, los tatuajes y piercings en tus partes íntimas son riesgosos. Está comprobado que son una excelente puerta para contraer infecciones.
10. Limpieza errónea 
Por su función, en el ano siempre hay bacterias. Por eso es importante que al ir al baño te limpies de adelante hacia atrás, así estos “intrusos” no infectarán tu vagina.
 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios