
Cuidados preventivos para tener unas uñas saludables
Muchas veces subestimamos lo importante que es examinar nuestras uñas y asegurarnos de que están saludables. Es importante que sepas que la condición y apariencias de nuestras uñas nos pueden estar indicando qué tan saludables estamos.
Según nos contó Joaquín Manuel, experto manicurista, esta fue la principal razón que tuvo cuando decidió crear su conocida línea de esmalte Joaquin Manuel Nail Polish Collection; 7 free. El proteger la salud de sus clientas y sus colegas manicuristas. Estos esmaltes son calificados 7 free porque están libres de los principales tóxicos que pueden afectar nuestra salud y que pueden provocar enfermedades tan peligrosas como el cáncer.
“Quizás a veces subestimamos la vulnerabilidad de nuestras uñas y no les prestamos atención a los cambios en su aspecto. Siempre en mis adiestramientos a mis manicuristas les insisto en que deben educar a sus clientas sobre lo importante que es saber qué les estamos aplicando a sus uñas”, puntualizó Joaquín Manuel.
El experto nos enfatizó que debemos conocer cuál es el aspecto natural de nuestras uñas para saber si están afectadas por los productos químicos a los que las exponemos. Las uñas deben ser fuertes, brillosas y de un color rosa muy clarito.
Sin embargo, a veces las uñas cambian de color o se deforman. Esto puede deberse a restos de esmalte de uñas o productos de limpieza agresivos. “Para que el esmalte no tiña las uñas, lo mejor es colocar una base primero, preferiblemente libre de tóxicos”.
Aquí, algunos síntomas que debemos vigilar:
- Si notas que tienen color raro, puede deberse a que haya habido un pequeño derrame de sangre por una lesión. Sin embargo, si la uña se pone azul y sigue así por mucho tiempo, hay que ir cuanto antes al dermatólogo, ya que en algunos casos se trata de un tipo de cáncer de piel.
- Cuando las notamos amarillentas y marrón, esto puede deberse a la presencia de hongos. Además, las uñas se deforman y se vuelven quebradizas.
- Algunos antibióticos y otros medicamentos pueden provocar que cambien de color. Sin embargo, no solo el color, sino también la forma de las uñas puede variar. A veces, la alteración en la forma se debe a la falta de hierro.
Para prevenir cualquier problema en nuestras uñas, debemos:
- Consumir los alimentos que nos proveen de las vitaminas que nuestras uñas necesitan para estar saludables.
- Utilizar guantes para evitar exponerlas a productos químicos agresivos, como los productos de limpieza.
- Procurar utilizar esmaltes de uñas sin tóxicos. La colección de Joaquín Manuel es libre de los 7 tóxicos más conocidos y que pueden causar cáncer y otros problemas de salud.
- Utilizar base antes del color. Igualmente, esta que sea libre de productos químicos tóxicos.
- Utilizar quitaesmalte sin acetona.
- Quiero insistir en que las uñas no son herramientas, por lo que NO las utilicen para abrir nada ni raspar nada. Esto las debilita y las deteriora.
- Cortar y limar las uñas seguido para conservarlas bien. Lo ideal es llevar las uñas ligeramente redondeadas y de una forma acorde con su forma natural. Así se corre menos riesgo de que se encarnen o se enganchen y rompan.
- Todos estos consejos aplican también a las uñas de los pies.
- Sécate bien los pies antes de ponerte los zapatos, esto evitará los hongos.
- No caminar descalzo en lugares públicos.
Recuerden que las uñas son un espejo de nuestra salud y que a través de ellas podemos saber si estamos sufriendo de algún problema médico.
Comentarios