
Dr. Jeffrey Yager, el cirujano plástico de las latinas
No es hispano, pero le falta poco para serlo. Habla español y es el fundador de Yager Esthetics I Estética, un centro de cirugía plástica dirigido a la comunidad hispana, en Washington Heights, Nueva York. Además de este centro, el doctor Yager cuenta con el YSpa, un spa médico donde ofrece lo último en tratamientos no quirúrgicos. Con él hablamos sobre los ideales de belleza de las latinas, las cirugías más populares y la alternativa de los tratamientos estéticos que te dejarán como nueva.
1- ¿Qué lo acercó a la comunidad latina?
Durante mi residencia médica en el Columbia Presbyterian Medical Center, en Nueva York, una gran parte de los pacientes eran de habla hispana. Cada semana, en emergencias, veíamos casos de pacientes con complicaciones por cirugías en el extranjero. Era muy común ver infecciones, implantes expuestos, quemaduras y heridas abiertas. Aprendí que los altos precios no eran la única razón por la que los pacientes no se sometían a una cirugía plástica en Estados Unidos. Me decían: “Los médicos aquí no hablan español”, y tener una enfermera para traducir no era lo mismo. O también: “Los médicos en EE. UU. no entienden los ideales de la belleza latina”, y cuando iban a un centro no se sentían cómodos al no poder relacionarse con otros pacientes. Decidí que si abría un centro de primera clase en la comunidad hispana, con personal bilingüe y materiales en español, se podrían evitar estos problemas.
2- ¿Por qué las latinas optan tan seguido por la cirugía plástica?
Tienen ideales de belleza únicos y diferencias culturales que hacen de la cirugía plástica hispana una verdadera subespecialidad. Para el paciente hispano la belleza es sumamente importante, y lograr el cuerpo deseado es una prioridad. No se avergüenzan de la cirugía plástica, y están orgullosos de compartir sus experiencias con amigos y familiares. Las curvas son primordiales, y no tener chichos cuando luces un vestido ajustado para salir a bailar es muy importante.
3- ¿Cuándo puede volverse una obsesión?
Algunas personas necesitan varias cirugías plásticas para alcanzar los resultados que están buscando. Si el paciente está físicamente y psicológicamente preparado para las operaciones, si tiene expectativas realistas y entiende los riesgos, entonces es seguro y saludable. Si lo que el paciente desea cambiar de su cuerpo está fuera de proporción o cerca a la deformidad o sus expectativas son demasiado altas, no acepto el paciente y a veces sugiero terapia psicológica.
4- ¿Qué opina del vanity tourism?
No es una buena idea. Aunque los médicos en el extranjero pueden ser excelentes y ofrecer un ahorro, es muy difícil verificar las credenciales de alguien fuera del país. Aunque el procedimiento haya salido bien, si usted tiene alguna complicación por cualquier causa, será más difícil el acceso a un hospital sin tener cobertura médica en ese país. De igual forma, hay que tomar en cuenta la posibilidad de tener que extender su estadía debido a cualquier complicación, lo que termina afectando a su trabajo y a su familia.
5- ¿Qué cirugías le piden más sus clientas latinas?
La liposucción, aumento de senos, abdominoplastía y levantamiento de glúteos brasileño. Creo que se debe a la forma del cuerpo y las curvas ligadas a la sexualidad y la autoestima en la cultura. Mis pacientes con hijos jóvenes me piden un Mommy Makeover.
“Es el ideal para la mayoría de las manchas, y la piel latina”. Sistema para las manchas NuDerm, de Obagi.
6- ¿Y si uno no se quiere hacer la cirugía?
Afortunadamente existen inyecciones para mejorar la apariencia. Para las líneas de expresión que se forman al mover los músculos faciales, tales como el entrecejo, la frente y patas de gallo, Botox o Dysport son bastante eficaces. Los resultados se ven de 3 a 5 días, y pueden durar entre 4 y 6 meses. Para las líneas más profundas, como las de la esquina de la nariz hasta la comisura de la boca, se utilizan rellenos. El más popular en Yager Estética es Radiesse, una pasta a base de calcio orgánico que puede llenar la línea con resultados inmediatos que duran aproximadamente un año. Para las líneas de los labios o las finas líneas de la cara, se utiliza un gel de ácido hialurónico, como Restylane o Juvederm. También son excelentes para los huecos debajo de los ojos conocidos como los canales lagrimales.
“Le da luminosidad a la piel sin hidroquinona, y no irrita”. Hidratante Topical Brightening Cream, de Lumixyl.
7- ¿Y en cuanto a los tratamientos?
Para la cara, empezamos con un análisis computarizado de la piel donde se toman fotos en diferentes luces para mostrar el problema y crear un plan no quirúrgico. Hay un nuevo tratamiento láser para las pequeñas venas faciales y capilares, así como la eliminación del vello y el estiramiento de la piel. El SilkPeel es otra tecnología avanzada disponible que utiliza una técnica de dermabrasión húmeda combinada con productos específicos para otras afecciones.
“Es increíble para las líneas de expresión, envejecimiento de la piel y para después de láser o cirugía”, dice el doctor Yager, del hidratante antiedad TNS Recovery Complex, de Skin Medica.
8- ¿Y para el resto del cuerpo?
Para los senos, hay tratamientos de reducción de estrías y estiramiento de piel con láser, y para el cuerpo, tratamientos para reducción de celulitis muy eficaces como Endermologie y Velashape II. Contamos con láser para remover el vello y las venas tipo araña, tratamientos para estrías, y SilkPeel del cuerpo.
“Mi primera elección para incisiones y piel después de la cirugía”, dice el doctor Yager, sobre la manteca de cacao. Rich and Repairing Body Butter, de Burt’s Bees.
9- Si uno se decide por la cirugía, ¿cómo se puede encontrar a un buen doctor?
Primero, asegúrate de que sea un cirujano plástico certificado por la junta de cirujanos plásticos de Estados Unidos (ABPS, por sus siglas en inglés), y verifica en plasticsurgery.org. Segundo, cerciórate de que el médico trata pacientes como tú. Busca en la sala de espera, mira el personal, y pregunta qué porcentaje de los pacientes son hispanos. Pide que te muestren al menos tres fotos de antes y después del procedimiento que deseas en otros pacientes similares a ti. Pregunta cuántas cirugías de su procedimiento el médico realizó el año pasado y cuántas hace cada semana. Tercero, comprueba que el procedimiento se realiza en un centro acreditado con un anestesiólogo certificado y enfermeras certificadas. Finalmente, cuando visites el consultorio y conozcas al médico y su personal, tendrás una mejor percepción de cómo es la práctica y si es confiable o no. Sigue ese instinto.
Foto cortesía de Yager Esthetics | Estética
Comentarios