
“Face cupping”: beneficios para nuestra rutina de belleza
Probablemente recuerdas cuando el famoso medallista olímpico Michael Phelps apareció durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 con unos moretones muy peculiares en su espalda. Esto despertó mucha curiosidad, hasta que finalmente aclararon que el atleta había recibido una terapia conocida como cupping o terapia de ventosa.
Le pedimos a nuestra especialista en cuidado facial y terapista con especialidad en medicina oriental, la Dra. Maribel Pedrozo, Alquimista de la belleza, que nos explicara sobre esta terapia y cuáles son los beneficios que podemos esperar.
“Este tratamiento se viene realizando desde la antigüedad en países tan remotos como Mesopotamia; sin embargo, aquí en este lado del mundo los deportistas y algunas celebridades lo han revivido por los resultados tan excelentes que se pueden obtener”.
Celebridades como Gwyneth Paltrow, Jennifer Aniston, Victoria Beckham, Nicole Richie, Justin Bieber y varios deportistas como Michael Phelps y el gimnasta Alex Naddour lo recomiendan por los resultados que pueden obtener para aliviar sus dolores musculares.
Sin embargo, me parece muy curioso cómo un tratamiento que te deja esos moretones puede ser efectivo y saludable.
Primero hablemos del método de aplicar esta terapia, comenzó explicando Pedrozo. Este se lleva a cabo utilizando una copa de cristal o goma, las de cristal se calientan por dentro para crear un vacío y las de goma se aprietan para crear la succión y extraer el aire.
Cuando se aplica en el rostro, para el face cupping solo es necesario un kit de ventosas adaptadas al tamaño del rostro y un sérum o aceite que facilite su deslizamiento. Sobre la piel limpia, se aplica primero el suero para, a continuación, realizar el masaje con las ventosas.
Algo importante que debemos aclarar, puntualizó la especialista, es que la versión face cupping no deja marcas ni moretones.
¿Por qué funciona como tratamiento rejuvenecedor?
Porque mejora la circulación sanguínea y el sistema linfático. Con ello, se potencia la producción celular de colágeno y elastina, ayudan a corregir las bolsas y aceleran la limpieza de la piel. Nada más terminar el tratamiento, la piel está más brillante, tersa y sin signos de fatiga.
Ahora bien, los resultados rejuvenecedores del face cupping solo duran unas horas. Sin embargo, su inmediatez lo ha posicionado como uno de los cuidados más solicitados antes de una alfombra roja o algún evento importante.
Por otro lado, si deseas potenciar su acción a largo plazo, los expertos recomiendan masajear regularmente rostro, cuello y escote con la ventosa, durante 5 o 10 minutos y 2 o 3 veces a la semana. Con esta rutina, además de atenuar arrugas y bolsas, conseguirán más luminosidad y las ayudara a mejorar la predisposición de la piel para recibir la acción de otros productos.
Comentarios