image for Guía práctica: Sérum, qué es,  cómo usarlo y cuál elegir

Guía práctica: Sérum, qué es, cómo usarlo y cuál elegir

El sérum o suero facial es uno de mis productos favoritos ya que está diseñado para tratar una condición especifica de la piel, como manchas, marcas de acné, falta de luminosidad, poros abiertos, flacidez o líneas de expresión, entre otros.

Antes de empezar a usarlos pensé que no tenían muchos beneficios diferentes a los de la crema hidratante, pero obviamente estaba equivocada. La diferencia entre un suero y una crema hidratante es exactamente que el suero ataca un problema o condición específica de la piel y la crema hidratante se dedica exclusivamente a hidratar o aumentar la elasticidad de la piel. Por ello, el suero es un producto super importante en la rutina facial y desde que los conocí algunos hacen parte de mi rutina personal.  

El suero se caracteriza por ser un producto concentrado de ingredientes activos de textura muy ligera, ideal para que la piel lo absorba muy fácilmente y llegue a las capas más profundas de la dermis.

Según la ingeniera química y especialista en el cuidado de la piel, Evelyn Cornejo, colocarse el suero debe ser el paso 3 en tu rutina. Se usa justo después del limpiador y el tónico, con la cara limpia, y antes de la crema hidratante. Los serúms se pueden usar de noche o de día, de hecho tengo un suero de día y otro de noche, pero hay algunos que puedes usar tanto en el día como en la noche, a menos que el producto especifique que lo uses solo en la noche, ya que si lo usas de día podría mancharte la piel.

¿Cómo elegir el serúm?

El serúm se debe elegir según las condiciones que quieras tratar y no por el tipo de piel, es decir, no debes elegir el serúm basado en piel grasa, seca o mixta. Los serúms se deben elegir dependiendo de la condición de la piel que quieras tratar, como por ejemplo, para:

  • Aliviar la piel irritada
  • Hidratar
  • Destapar los poros
  • Exfoliar
  • Reducir manchas y marcas
  • Reducir arrugas
  • Como antioxidante, entre otros  

Una vez determines qué condición quieres tratar, ahora debes revisar los ingredientes activos que contiene el serúm, porque dependiendo de estos lograrás corregir las condiciones que desees. En este punto, Cornejo aclara que hay tipos de serúms universales que te ayudan a tratar varias condiciones y que todo el mundo se puede beneficiar de estos.

Serúm antioxidante:
El ingrediente activo más popular de un serúm antioxidante es la vitamina C.
Este tipo de serúms ayuda a proteger nuestra piel de la contaminación y esto es super importante porque la contaminación hace estragos en nuestra piel, acelera el proceso de formación de arrugas, hace que perdamos elasticidad, nos tapa los poros y ayuda a la formación del acne.

Serúm hidratante:  
El ingrediente activo más popular de un serúm hidrtante es el ácido hialurónico.
La extra hidratación es magnifica para la piel pues cuanto más hidratada esté mejor. Así que si deseas tener un booster de nutrición e hidratación en tu piel este serúm es perfecto.  

Serúm para dar luminosidad:
El ingrediente activo más popular de un serúm para dar luminosidad es la vitamina C.
Si tu piel luce opaca y sin vida, y quieres rejuvenecer el aspecto de la piel mejorando la luminosidad y de paso prevenir manchas, este tipo de serúm es el adecuado.

Serúm exfoliante:
El ingrediente activo más popular de un serúm exfoliante es el ácido glicólico.
Si limpiar tu rostro todos los días no es suficiente para eliminar completamente las impurezas y los restos de maquillaje este producto te será muy efectivo. Generalmente no se debe usar todos los días.

Una vez determines para qué quieres tú serum y cuales son los ingredientes activos, ahora debes decidir cuál textura te viene mejor, para ello debes conocer que existen:

  • Serúm a base de agua
  • Serúm que son emulsiones, que incluyen ingredientes a base de agua y a base de aceite, generalmente tienen consistencia lechosa
  • Serúm a base de aceite

No olvides que existen más serúms en el mercado pero para que realmente te funcionen debes ser constante y usarlos como se te indique, y no olvides tener en cuenta sus ingredientes activos y el porcentaje de concentraci´ón de cada uno de ellos.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios