image for Identifica qué color de corrector debes usar y cómo aplicarlo

Identifica qué color de corrector debes usar y cómo aplicarlo

Para que le saquemos el mayor beneficio a los correctores, debemos saber identificar cual es que mejor nos queda y ¿para qué sirve cada uno?

“Los correctores son los mejores aliados para lograr un maquillaje hermoso, pero hay varios tipos para escoger. Vienen en múltiples colores y es muy fácil confundirse en su aplicación”, comenzó explicando el reconocido maquillista de celebridades Epy Joel de Avant Garde Salón and Spa en Miami. Por lo general cuando hablamos de correctores se piensa nada mas en los blancos o marrones. Sin embargo, hay una gama de colores que puedes considerar”, añadió el experto.

¿Qué tal el color verde o lila? ¿Naranja o amarillo? ¡Maquillarse es todo un arte!,   por eso necesitamos saber combinar texturas, colores y materiales para lograr resultados agradables. A continuación, Epy Joel nos compartió algunas claves que te ayudarán a maximizar los resultados al aplicarlos.

Corrector verde

Éste sirve para disimular y ocultar los granitos producidos por el acné. Además, nos permite neutralizar cualquier tipo de mancha rojiza en la piel, como las causadas por la rosácea, las picaduras de mosquitos, rasguños, el eczema o las manchas alrededor de la nariz tras un resfriado.

Corrector lila

Éste es para neutralizar los tonos amarillos. Es perfecto para disimular las manchas con tonalidades amarillentas. También sirve para dar un tono más parejo a las pieles que tienen subtonos amarillos muy pronunciados. Además, lo puedes usar para tapar las pequeñas pecas causadas por el sol.

  Corrector amarillo

El amarillo es uno de los tipos de correctores ideales para neutralizar los tonos violetas y las manchas. En consecuencia, es perfecto para disimular y ocultar las ojeras. Lo mejor del corrector amarillo es que funciona en múltiples tonos de piel.

Éste funciona de forma similar al amarillo porque ayuda a neutralizar los tonos morados y azulados. Sin embargo, va mejor en pieles oscuras y morenas o en ojeras que estén demasiado marcadas.

Corrector salmón o rosa

Este corrector tiene un efecto inverso al verde. Por lo tanto, es ideal para cubrir manchas verdosas, como las que quedan tras un moretón. De igual forma, es muy útil para disimular las venitas que se pronuncian mucho, en especial en pieles claras.

Corrector de color piel

Además de los de colores, existen otros tipos de correctores en diversas gamas de tonos piel que debes elegir con cuidado. Lo ideal es que sea ligeramente más claro que la tonalidad de tu rostro. Se usan para tapar las ojeras y demás imperfecciones. También, el corrector de color piel sirve para arreglar algunos errores que hayas cometido, como mancharte con el labial o la máscara de pestañas.

¿Cómo debemos aplicarlos?

Importante, si no utilizas la técnica correcta de aplicación es posible que no logres los efectos deseados. En cuanto a los correctores, lo primero que debes hacer es identificar de qué tipo de textura se trata. Por lo general, podrás encontrarlos en crema o líquidos.

Elige bien la herramienta que utilizarás

Puedes usar una brocha, tus dedos o una esponja. La decisión dependerá de la textura del corrector. Si se trata de crema o líquido, puedes usar una brocha. Después, con la ayuda de tus dedos limpios o de una esponja debes dar pequeños golpecitos para difuminar y emparejar.

Si es un corrector en polvo, debes ayudarte de una brocha especial para este fin. Recuerda que debes lavar con frecuencia las brochas porque se encontrarán en contacto con zonas delicadas, con heridas o acné.

Prepara bien el rostro

Establece una rutina de cuidado constante con una limpieza diaria. Asimismo, usar protector solar y cremas hidratantes a diario.  Aplica siempre una pre-base o un primer.

Aplica el corrector de colores

Recuerda que se trata de disimular o corregir una imperfección pequeña y no todo el rostro. Debes usarlo en zonas muy puntuales dando pequeños golpecitos hasta que el área quede cubierta y neutralizada.

Luego de la pre-base, aplicas la base y después el corrector piel

Lo ideal es que apliques la base en las áreas donde no aplicarás corrector. Después te pones el corrector y lo difuminas con la base para dar un acabado natural.

Utiliza polvos para sellar el maquillaje

Lo polvos, ya sean compactos o sueltos, cumplen el objetivo de dar un acabado mate a la piel y sellar el maquillaje. Es importante que después de haber usado los correctores, los espolvorees sobre tu rostro para asegurarte que el efecto tenga más duración.

OJO, no te olvides del contorno y del iluminador!

Es  posible que en una paleta de correctores te encuentres con dos tonos adicionales: café y claro brillante. Se trata del contorno y del iluminador. Estos tonos, a diferencia de los tipos de correctores que ya hemos mencionado, no están hechos para disimular.

El contorno se emplea para perfilar ciertas áreas del rostro. Por lo general, debes colocarlo debajo de los pómulos, desde donde nace la oreja en diagonal. También en los bordes de la frente y la barbilla. Por último, en los laterales de la nariz para que luzca más fina.

El iluminador se usa para destacar áreas, como la comisura de los labios, la frente, el puente de la nariz, los párpados debajo de las cejas y la parte de arriba de los pómulos. “Sin embargo, debes ser cuidadosa en no exagerar”, puntualizó Epy Joel.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios