
Maquillaje permanente: ventajas y desventajas
No podemos negar que el maquillaje permanente es una excelente opción para lograr vernos arregladas sin necesidad de dedicar mucho tiempo. Sin embargo, como todos los procedimientos este tiene sus pros y sus contras.
Primero que todo es bueno que entiendas qué es el maquillaje permanente. “Este tipo de micropigmentación puede ser muy cómodo y eficaz, pero se deben tomar algunas precauciones antes de realizarlo en ojos y labios, debido a que se aplica entre las capas cutáneas epidérmica y dérmica con ayuda de un dermógrafo (aparato trepidatorio con agujas múltiples)”, publicó bienestar.salud180.com.
Para que nos enumerara los puntos que debemos considerar, hablamos con la esteticista Gisella Estevez de la Clínica Oxygen Spa, en Miami. Como todo procedimiento sabemos que hay ciertas precauciones que debemos considerar, entre estas la especialista nos advirtió: “Antes que todo recomiendo hacerte una pequeña prueba para saber si tu piel es alérgica a los pigmentos utilizados en el tratamiento”.
- Verifica las credenciales de quien te lo va a realizar. No lo puede hacer cualquier persona. Es importante que verifiques en la parte de tu rostro que te vas a aplicar el maquillaje. De esta manera proteges tu salud y te aseguras de obtener los resultados que esperas.
- Clientes satisfechas: Pregunta o pide que te muestren trabajos realizados a otras clientas.
- Lugares donde lo puedes aplicar: El maquillaje permanente no debe hacerse sobre pecas, verrugas, lunares ni ninguna lesión cutánea.
- Evita los rayos solares: Evita el sol si te has hecho el tratamiento, ya que te puede crear manchas.
Ahora bien, dentro de las ventajas que podemos esperar de este tipo de procedimiento, Gisella nombró las siguientes:
- Alterar la forma de los ojos delineando los párpados.
- Con maquillaje permanente podemos alterar la forma o tamaño de donde lo apliquemos, por ejemplo: aumentar tu contorno labial, disimular labios irregulares.
- Aplicado a las cejas es una buena opción para quienes tienen una cejas finas, dándoles volumen, color o forma.
- Ayuda a disimular algunas cicatrices.
- Aunque debes consultar a tu dermatólogo primero, este puede aplicarse en zonas con vitíligo.
- Lucirás arreglada en todo momento.
En cuanto a las desventajas o contras de este procedimiento, Gisella nos explicó lo siguiente:
- Aunque se aplica anestesia local (tópica), es un poco doloroso.
- Puedes presentar alergia a la tintura que se aplica, por eso es importante hacerte la prueba de alergia antes.
- No se recomienda a personas que padezcan de hepatitis, diabetes o tengan VIH.
- No debes tratar de cubrir lunares o pecas.
- Si el colorante no es de buena calidad, este puede desmerecer y tornarse verdoso.
- Ya sabes que con este será muy difícil cambiar el maquillaje, ya que es muy trabajoso cubrir el delineado, por lo cual siempre te verás casi igual.
- Es normal que inmediatamente después del tratamiento te quede, por unos días, una pequeña costra en la zona y una ligera hinchazón. No se recomienda aplicar ningún tipo de crema.
- Aunque se llama permanente, es bueno que sepas que el tratamiento dura entre un año y medio y dos años. Luego debes darte algunos retoques para mantenerlo.
Comentarios