
¡Nueva tendencia!: la marihuana como producto de belleza
Cuando hablamos de nuevos tratamientos o suplementos para mantenernos bellas y saludables no podemos dejar de mencionar el CBD, las siglas que identifican el cannabidiol, componente que se extrae de la planta de marihuana.
A través de los diferentes estudios se ha comprobado que el CBD es una fuente natural de beneficios para el organismo que, además de tener numerosos efectos terapéuticos, también puede ayudarnos a cuidar nuestra piel. Ya lo encontramos en cremas, jabones, lociones o aceites corporales, y estos productos de belleza que incluyen los cannabinoides, han resultado ser muy efectivos a la hora de mejorar la piel.
“El CBD se ha convertido en el mejor aliado para los productos de belleza”, puntualizó la doctora Maribel Pedrozo, “la alquimista de la belleza”, especialista en cuidado facial.
“Fíjate, de los más de 400 componentes de la planta de marihuana, el cannabidiol (CBD) es el más utilizado y el más efectivo para hidratar la piel, reducir la aparición de granos y disminuir las bolsas bajo los ojos. Además, este potente principio activo es un enorme antioxidante natural, actúa como un agente antinflamatorio y antibacteriano y contiene vitaminas, minerales y aminoácidos beneficiosos”, añadió la especialista.
Ahora bien, ¿Por qué es beneficioso para nuestra piel?
“Científicamente se ha probado que el CBD interactúa con la red de receptores que forman parte del sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo, el cual desempeña un papel fundamental en la gestión de una gran variedad de procesos como la memoria, el apetito, el estado de ánimo o el dolor. Así, estos compuestos aplicados en forma de lociones, geles y aceites tienen toda una serie de efectos terapéuticos y pueden contribuir a la mejora de la dermatitis, la sequedad o la piel atópica”.
Otro gran beneficio es que ayuda a mantener la piel saludable y a combatir el envejecimiento
El aceite de marihuana, elaborado a partir de las flores las cuales son las partes de la planta con mayor concentración en cannabinoides, es muy efectivo cuando lo que queremos es tratar la piel seca, agrietada y escamosa. También están recomendados para actuar sobre la piel irritada y sobre otras condiciones muy comunes como el eccema.
Por otro lado, los estudios realizados sugieren que el CBD puede tener un efecto positivo en los brotes de acné. Asimismo, han identificado que existe una relación entre el cannabidiol y la producción de lípidos, por lo que estos productos de belleza no pueden faltar en el botiquín de las personas que lleven años batallando contra el acné y ya lo hayan probado todo.
¿Por qué se considera efectivo en contra del envejecimiento?
Según algunas investigaciones publicadas en los últimos años, los principios activos de esta planta crean un efecto antienvejecimiento en las personas. La razón de esto es que poseemos receptores endocannabinoides en casi todos lados de la piel, incluyendo el rostro, donde los efectos de la edad se hacen más visibles. Los productos que lo incluyen como parte de su receta lo emplean para curar el acné y combatir los signos de vejez, respectivamente.
¿Qué hay que saber antes de emplear estos productos?
Al igual que el resto de tratamientos cosméticos no todos tienen la misma finalidad; por eso, es necesario informarte sobre sus características y propiedades antes de escoger uno.
También es muy importante que sepas que muchos de los ungüentos preparados con cannabis pueden contener otras hierbas o aceites esenciales. Esto significa que tienes que poner mucha atención si tu piel es más sensible o sufres alergias.
Es conveniente que sepas que no hay ningún riesgo de excederse en su uso, ya que al contrario que la marihuana fumada o ingerida ocasiona un efecto negativo, en los productos de estética además de haber pasado numerosos procesos y controles, solo incorporan los principios activos más beneficiosos, por lo que es más seguro su uso que muchos otros productos en el mercado.
Comentarios