
Descubre los alimentos que debes consumir de acuerdo con tu tipo de piel
Sabemos que aplicarnos productos de belleza que contienen ingredientes naturales nos ayuda a mantener una piel saludable y además a proporcionarle los elementos que con el tiempo nuestro cuerpo comienza a producir en menor medida.
Sin embargo, es importante que sepas que, si además de aplicarlos los consumes, la diferencia va a ser extraordinaria.
Consultamos a la experta en estilo de vida, entrenadora de la salud holística Leonella González, creadora de Health Living by Leonella y nos dio muy buenas recomendaciones para que no solamente invirtamos en buenos productos para aplicarnos, sino también en los que debemos comer.
“La piel es el órgano más grande del cuerpo humano; además de protegernos de agentes externos como el sol o el clima, le brinda a nuestra apariencia belleza y lozanía. Sin embargo, su textura y aspecto se ve muchas veces afectado por una mala alimentación”, puntualizó Leonella.
Es importante que consideres que, como todas las células de nuestro cuerpo, las de la epidermis se regeneran cada 28 días. Por eso debemos considerar una alimentación apropiada para que el mecanismo de renovación sea excelente y tengamos como resultado una piel saludable con una apariencia hermosa.
“Cada persona posee una piel diferente, por consiguiente, su alimentación debe ser de acuerdo con su tipo de piel”, puntualizó González.
Aquí algunos ejemplos:
- Piel grasosa. Consume alimentos con fibra, panes integrales, cereales y frutas; así como los que tienen un efecto diurético: piña, espárragos, alcachofa. Estos te ayudarán a eliminar toxinas.
Evita consumir embutidos, chocolates y dulces.
“Si tienes la piel grasa, es especialmente importante que te mantengas hidratada y que trates de comer:
- Frutas: Estas son particularmente ricas en agua, especialmente la piña, que ayuda a mejorar el cutis y prevenir el acné y las arrugas.
- Verduras de hojas verde oscuro: Son excelentes para la prevención de arrugas y son muy ricas en antioxidantes. Las zanahorias son buenas para la apariencia de la piel, aportan brillo sin grasa, además también ayudan a prevenir problemas de la piel debido a las grandes cantidades de vitamina A y antioxidantes que contienen.
- Hierbas: Romero, jengibre, albahaca, tomillo y orégano, ya que estos contienen altos niveles de agentes antiinflamatorios y antioxidantes, ayudando a dar a la piel grasa una apariencia saludable.
- Piel seca. Para mejorar su luminosidad y tono, debes mantenerla hidratada, por lo que tienes que aumentar la cantidad de líquidos diarios ingeridos, así como de vitaminas antioxidantes.
Consume jugos de frutas o sopas frías de verduras, así como proteínas animales y vegetales, frutos secos y semillas.
- Aguacates: Estos son ideales para personas con piel sensible, ya que están llenos de ácidos grasos omega-9, conocidos por reducir los niveles de enrojecimiento y la irritación en el cutis.
- Fresas: Están cargadas de antioxidantes y vitaminas, mientras que las bayas de goji ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo.
- Las verduras son una parte esencial de la dieta de todos, sea cual sea tu tipo de piel, pero especialmente para las personas con piel seca. El kale es especialmente beneficioso para ayudar a mantener la elasticidad de la piel.
“Por el contrario, es importante evitar alimentos como el trigo, productos lácteos, azúcar y alimentos procesados, ya que pueden inflamar fácilmente la piel.
- Piel mixta y normal. Todos los tipos de piel debemos eliminar la nicotina, cafeína y alcohol. Ya que son factores que aumentan la producción de radicales libres y como consecuencia, el envejecimiento.
Aumenta el consumo de vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos omega 3 y 6.
Una mala alimentación no solo perjudica tu salud, sino que también afecta la apariencia de tu piel. Cuida tu cuerpo de manera interna y externa.
- Piel adulta: Para esta etapa de nuestra piel debemos tener en cuenta alimentos como proteínas magras, como frutos secos, quinua y avena, ya que contienen ácidos grasos omega-3, proteínas y fibra que te ayudarán a fortalecer la piel (la piel pierde elasticidad cuando envejecemos).
- La quinua contiene lisina, un nutriente que ayuda a reparar la piel y curar el tejido dañado.
- Las nueces y las semillas son excelentes para ayudar en la producción de colágeno.
- Los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados como el salmón que ayudan a combatir la inflamación y los signos de envejecimiento en la piel.
Comentarios