image for ¿Qué debemos hacer para que la manicura nos dure más?

¿Qué debemos hacer para que la manicura nos dure más?

¿Cansada de que manicura no te dure suficiente? Hablamos con Joaquín Manuel experto en el cuidado de manos y pies y nos dio muy importantes recomendaciones.

“Aunque parte de ello tiene que ver con los productos que utilizas, como por ejemplo los mejores aceites para cutículas, que pueden fortalecer las uñas, haciéndolas menos frágiles y propensas a astillarse, esmaltes libres de químicos tóxicos que debilitan la cama de la uña hay algo más que eso”, comenzó explicando el también creador de la línea de esmalte 7 free, Joaquin Manuel Nail Polish Collection. “Esto es lo que necesitas saber para asegurar que tu manicura se mantenga en plena forma durante el mayor tiempo posible”, añadió.

¿Por qué el esmalte de uñas no siempre dura?

Lo que mucha gente no sabe es que la preparación de las uñas es esencial para que el esmalte dure. Si la uña no está bien limpia antes de aplicar el esmalte, dice Joaquin Manuel, puede haber un residuo de aceite en la uña que impida que el esmalte se adhiera correctamente. Y si te haces las uñas en casa, nunca debes saltarte los pasos previos y posteriores, que incluyen la aplicación de una base y una capa superior. “Aparte de los esmaltes de uñas de un solo paso que dicen específicamente que no se necesitan capas de base o de acabado, es necesario utilizar una capa de base coat para ayudar a que el esmalte se adhiera mejor a la uña”, explica el experto. “Luego necesitas un top coat para sellarlo”.

Paso 1: Cortar y limar bien las uñas

Es importante cortar y limar las uñas para asegurarte de que los bordes no son irregulares ni desiguales. Cuanto más largas sean las uñas, más susceptibles son de romperse durante las actividades diarias, especialmente si eres una persona que hace mucho trabajo en casa, como lavar la ropa o los platos.

Paso 2: Limpiar las uñas y elimina el aceite

Además de pulir y limar las uñas, es importante limpiar las cutículas y el lecho ungueal a fondo. Esto ayuda a garantizar que no haya residuos de aceite en las uñas. “Si hay aceites o crecimiento de la cutícula en la placa de la uña, interferirá con la adhesión y el esmalte no se pegará tan bien a la uña.

Paso 3: Secar bien las uñas antes de aplicar el esmalte

Después de todo el trabajo de preparación, lávate las manos con agua y jabón y sécalas bien antes de empezar a pintar el esmalte.

Paso 4: Prepara tus cutículas

Los palitos de naranja son estupendos para empujar las cutículas hacia abajo. “Si prefieres cortarla mejor visita un manicurista profesional ya que se debe hacer con mucho cuidado para que no se maltrate esa parte tan importante de la uña”.

Paso 5: Utiliza el sistema de tres pasos

Muchos esmaltes de uñas vienen en un conjunto de tres productos: la base, el esmalte y la capa superior. Es importante utilizar el sistema completo para conseguir los resultados deseados, Por ejemplo, la línea de esmalte Joaquín Manuel  es un sistema de tres pasos: la base ayuda a prevenir el amarilleo y favorece la adhesión, y el brillo ayuda a sellar y proteger el color, “Cuando combinas todos estos pasos, tu manicura realmente dura. Saltarse los pasos puede acortar la vida de tu manicura”.

Paso 6: Aplicar varias capas finas de esmalte

Para evitar que el esmalte se desgaste, Joaquín Manuel recomienda aplicar varias capas de esmalte -idealmente, tres- asegurándose de que no sean demasiado gruesas. Asegúrate de que has elegido entre la lista de los mejores esmaltes de uñas libre de tóxico.

Paso 7: Incorpora un cuidado posterior hidratante

En cuanto al mantenimiento, Joaquin Manuel aconseja aplicar aceite para cutículas y crema de manos. “Cuando la piel y las uñas están secas, es muy fácil que se astillen”, dice.

Consejo: Evita sumergir las uñas en agua caliente

Cuando las uñas se sumergen en agua muy caliente durante mucho tiempo, la humedad puede filtrarse por debajo del esmalte, haciendo que éste empiece a desprenderse.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios