
¿Qué debes saber antes de hacerte un piercing?
Hablamos de un piercing cuando queremos referirnos a la técnica de agujerear una parte de nuestro cuerpo para ponernos un pendiente. Hay muchísimas zonas en las que pueden hacerlo: labio, nariz, lengua, ceja, ombligo, pezones… etc. Sin embargo, antes de hacérnoslo, conviene saber una serie de indicaciones y seguir los consejos de diferentes expertos.
– Examen de salud: Esta es la base antes de hacerse un piercing: “Antes de realizar cualquier perforación o tatuajes, es importante que estén al tanto de su estado de salud. Esto no significa que deban ir al médico a realizarse los exámenes anuales para saber cómo está su cuerpo, pero es importante que sepan si tienen alguna patología, como diabetes mal controlada u otros factores que debiliten su sistema inmunitario, ya que tienen un mayor riesgo de tener una infección al perforarte”, apuntan.
– Decálogo: Además, los doctores de Vida y Salud han elaborado un decálogo de otros tips específicos que deberían de tener en cuenta:
- “Confirmen que tienen la vacuna para prevenir el tétano al corriente. Aplíquenla de nuevo si no lo han hecho en los últimos 10 años.
- Cerciórense de que la persona que les va a hacer el piercing sea un profesional y no simplemente un aficionado o alguien que quiere ganar dinero fácilmente.
- Asegúrense de que el lugar en donde les van a hacer el piercing tiene visible el registro que les permita hacer este tipo de procedimientos.
- Verifiquen que utilizan un procedimiento adecuado para esterilizar los instrumentos. Esto es muy importante para prevenir la transmisión de enfermedades como hepatitis B y C, tuberculosis, sífilis y SIDA.
- Asegúrense de que los instrumentos que utilizan sean desechables, en el caso de que estos no hayan sido esterilizados.
- Cerciórense de que la persona que hace el procedimiento use guantes de látex.
- Revisen que los piercings o las joyas que van a utilizar sean de materiales como acero inoxidable, platino, niobio y titanio quirúrgicos. En el caso de ser de oro, deben ser por lo menos de 14 a 18 quilates.
- Asegúrense de que la persona que hace el procedimiento se lave las manos antes y después de utilizar los guantes.
- De igual manera, revisen que se desinfecte las manos si toca otros elementos como el celular, el teléfono, la computadora o las puertas, entre otras cosas.
- Asegúrense de que no usen las pistolas que se utilizan para abrir los agujeros para poner aretes en las orejas. Estas son muy difíciles de esterilizar completamente”.
Comentarios