image for 10 trucos de belleza de Cleopatra que puedes aplicar para tener una piel más bonita

10 trucos de belleza de Cleopatra que puedes aplicar para tener una piel más bonita

A base de miel, leche, aceites esenciales y semen, Cleopatra y otras reinas de Egipto solían conservar su belleza natural, más importante que el maquillaje. En esa época, preservar la juventud de los cuerpos era de suma importancia porque se creía que estos se llevaban de la misma forma en la próxima vida.

Sin duda, estos trucos de belleza siguen siendo importantes ahora para conservar la juventud y la vitalidad de la piel. Entérate de cuáles eran y si alguno de ellos aún no lo aplicas, hazlo hoy mismo. ¡Sus resultados son maravillosos!

1. Exfoliación con azúcar

Desde esa época, los vellos no han sido una gran afición entre las mujeres, de ahí la necesidad de preparar la piel para eliminarlos. Incluso, las diosas de Egipto solían remover los que formaban sus cejas y hasta su cabellera. Lo mejor de todo es que esta técnica aún se sigue conservando y muchas de nosotras la usamos a diario. Se trata de exfoliar la piel con azúcar sin irritarla. Tú misma puedes preparar tu mezcla añadiendo crema hidrante o hasta para depilarte tienes la opción de colocar en un recipiente azúcar morena, medio limón, media taza de agua y luego calentar esta preparación para utilizar como producto de depilación.

2. Baño de leche y miel de abeja

Cuenta la historia que era muy normal que dentro de su rutina de belleza, Cleopatra tomara largos baños de inmersión en leche y miel de abeja. Ella comprobó las enormes propiedades de la leche para hidratar y la capacidad que tenía la miel para dar a la dermis más elasticidad. Y no creas que las maravillas de la leche se reducen a esta opción, ¡no! También puedes usarla tibia como desmaquillante o colocar compresas de leche fresca para hidratarla. ¡Es una maravilla!

via GIPHY

3. El ojo de gato 

Es uno de los trucos más simbólicos del Antiguo Egipto: la raya negra sobre el párpado que alarga la mirada. En aquella época se llevaba para destacar la belleza, pero también para prevenir infecciones, relata una publicación de Maire Claire. Lo que sí ignoraba la civilización de esa época es que este tipo de productos de belleza contienen plomo, lo que resulta ser peligroso. En la actualidad resulta ser un infaltable del make up, tan importante como el lipstick para dar un acabado casi perfecto.

4. Sales del mar Muerto 

¿Sabías que el mar Muerto es el punto más bajo de la Tierra? Está a solo 417 metros bajo el nivel del mar, su salinidad tiene una concentración de 340 gramos por litro de agua; es decir, es 10 veces más salado que el mar Mediterráneo. Además, el aire ambiental es seco, tiene un 8% más de oxígeno que el normal y no está contaminado. Entre tanto, contiene 21 minerales que favorecen la piel, como por ejemplo: magnesio, su acción vital es mantener y reparar las células corporales, así como dar elasticidad e hidratar la piel; potasio, tiene un importante impacto en el rejuvenecimiento y luminosidad; calcio, es el mineral más abundante del organismo y ayuda a renovar las células y reduce la aparición de arrugas o líneas de expresión; bromo, desintoxica, relaja y suaviza la piel.

via GIPHY

5. Pastillas de miel de abeja contra el mal aliento 

Otra prueba de que la higiene y belleza eran requisitos fundamentales en esta época y que aún lo siguen siendo es cuidar el olor de la boca. Para las griegas(os) era normal fabricar pastillas a base de miel de abeja y canela para prevenir malos olores.

6. Aceite de almendras para pestañas 

La reina recortaba sus pestañas cuando la luna estaba en cuarto creciente durante tres noches seguidas y luego las frotaba con aceite de almendras para hacerlas crecer más rápido. Su truco de belleza la hacía lucir pestañas XXL siempre.

via GIPHY

7. Bicarbonato de sodio

En el libro The Sacred Science, Nick Polizzi relata que la legendaria reina de Egipto mezclaba miel de abeja, bicarbonato de sodio, sal de mar y aceites esenciales, los dejaba reposar por 20 minutos y luego los aplicaba en su rostro para remover todo tipo de impurezas y dejarlo terso.

8. Aguacate 

Al igual que ella, lo que tienes que hacer es triturarlo y aplicar esta pasta directamente en la piel para que “atrape” sus propiedades y vitaminas.

via GIPHY

9. Agua de rosas

Porque deja la piel suave, fresca, con delicado olor a perfume, tiene propiedades relajantes y absorbe el exceso de sebo es que era un must entre las reinas de Egipto.

10. Mascarilla de semen

Varios portales, entre ellos 20 minutos, mencionan que el semen fue utilizado por Cleopatra —y lo mencionan varios documentos egipcios como el Papiro de Ebers— y por varias geishas japonesas para verse más rejuvenecidas.  Y en la actualidad existe la versión en crema fabricada por Martín Carrillo, un cirujano colombiano especializado en estética, quien lanzó al mercado Egyptian Rejuvenation luego de comprobar las propiedades del semen.

Lee más
thumbnail of feature post
Horóscopo egipcio: Descubre tu personalidad y tu misión en la Tierra
 

Su apariencia es de una crema espesa de color blanco fabricada a base de miel y las proteínas y nutrientes que contiene el semen.

“El semen tiene propiedades astringentes, rehabilitadoras y antioxidantes”, asegura Carrillo, quien un mes después de probar la crema en su propia piel comenzó a notar los resultados: las líneas de expresión de su rostro empezaron a desaparecer, su piel estaba más suave e hidratada y las finas arrugas que tenía en la frente eran prácticamente imperceptibles”, destaca este portal.

Según su creador, a partir de los 30 años puedes comenzar a aplicarla por las noches, con la cara limpia y cuando la luna esté en fase creciente porque según su experiencia, durante este periodo el cuerpo es más receptivo y estimula la nutrición de los tejidos porque se abren los poros. ¿Dispuesta a usar esta crema?

via GIPHY

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios