image for Ariana DeBose y David Álvarez hablan de su papel en la nueva versión de “West Side Story” (PORTADA DIGITAL)

Ariana DeBose y David Álvarez hablan de su papel en la nueva versión de “West Side Story” (PORTADA DIGITAL)

En 1961 se estrenó la famosa película musical West Side Story, y el próximo 10 de diciembre, 60 años después, vuelve a los cines con una nueva reinterpretación de la obra musical de Broadway del mismo nombre.

Esta vez dirigida por Steven Spielberg y con los los actores Rachel Zegler y Ansel Elgort dando vida a la María y Toni, la película contará la vida de los dos enamorados pertenecientes a distintos mundos y que tendrán que luchar por su amor y hacerlo prevalecer ante todo, entre disputas, bailes y mucho corazón.

En esta nueva adaptación de 2021, también podremos ver a la querida actriz Rita Moreno, quién precisamente ganó el Oscar por la interpretación que hizo del personaje Anita en la película original, y que ahora será Valentina el la cinta y productora ejecutiva.

El reparto también estarán, Ariana DeBose dando vida a Anita y David Álvarez com Bernardo, con los que tuvimos el placer de conversar sobre sus personajes, lo que ha significado ser parte de esta mítica película y sus canciones favoritas.

Siempre Mujer: ¿Qué pueden decirnos sobre sus personajes en esta increíble producción de West Side Story?

David Álvarez: Bernardo es un luchador. Quiere lo mejor para su familia y la comunidad puertorriqueña. Emigrar desde Puerto Rico a Nueva York es un choque cultural, pero también es una oportunidad para una vida mejor para muchos. Bernardo quiere una oportunidad de esa vida mejor en NY pero teme que los puertorriqueños no sean aceptados. Los Sharks son creados por puertorriqueños que quieren defender su comunidad dentro de NY. 

Ariana DeBose: Anita es una valiente mujer afrolatina, con mucha personalidad y, sobre todo, con respeto por sí misma. Persigue con ambición su sueño americano, dispuesta a integrarse y decidida a triunfar en la creación de su propio negocio de reformas. Y sí, está profundamente enamorada de Bernardo, el líder de los Sharks. Su relación está llena de pasión y discusiones, pero a través de todo ello el amor prevalece.

S.M.: ¿Qué ha supuesto para los dos formar parte de un proyecto tan importante como la adaptación “West Side Story”?

D.A.: Formar parte de esta película me ha cambiado la vida en muchos sentidos. Cuando era joven siempre me imaginé en West Side Story y ese sueño se hizo realidad. ¡Ojalá pudiera volver a filmarlo todo!

A.D.: Es un gran honor ser una pequeña parte del proceso de dar vida a esta historia para una nueva generación. Creo que la historia y sus temas son más relevantes de lo que quizás fueron en 1961… Esta película se hizo con mucho cuidado. El proceso incluyó una amplia investigación, y doy crédito a nuestro equipo de producción por haber proporcionado al reparto la oportunidad de participar en charlas con personas que vivieron en la colina de San Juan en 1957, para que pudiéramos tener una perspectiva de primera mano sobre las circunstancias y la realidad de estos personajes.

S.M.: ¿Cómo se prepararon para sus personajes? ¿Se inspiraron en los originales?

D.A.: Me encantaba cómo George Chakiris interpretaba a Bernardo en la película original. Sabía que no podía volver a hacerlo igual. Él era perfecto, así que necesitaba hacer algo diferente. Me preparé físicamente con clases de baile y boxeo. Preparé mi voz a través de clases de canto y dialecto. También quería centrarme en las similitudes entre Bernardo y el personaje de Tybalt de Romeo y Julieta. Ambos son luchadores y están impulsados por esa ira que hierve en su interior, pero también por el amor que sienten por sus familias. Esa ira que hierve dentro de Bernardo es el miedo que tienen los puertorriqueños a no ser aceptados en Nueva York.

A.D.: Siento que todos los trabajos de mis 10 años de carrera me han preparado para la experiencia de encarnar a Anita. Trabajé en Broadway durante una década, he bailado desde que tenía 3 años, y además toda la vida que he vivido me preparó para Anita… bueno eso y algunas clases de boxeo:) Quería sentir su fuerza y la danza física del boxeo me ayudó a aprovecharla.Me llevó un tiempo encontrar la voz de Anita. Lo creas o no, se han usado muchos matices para crear tanto su acento como su calidad vocal.

 S.M.: ¿Cómo fue trabajar con Steven Spielberg?

D.A.: ¡Él es el hombre! Nadie como él. Aporta tanta alegría y creatividad a todo lo que hace… Formar parte de este viaje con él, no ha tenido precio

S.M.: Según Steven Spielberg, esta versión cinematográfica quiere dar visibilidad a la migración, la lucha por ganarse la vida o la lucha contra la xenofobia. En tu opinión, ¿qué mensaje quiere transmitir la película?

D.A.: El mensaje de la película es que el amor prevalece y el odio destruye. La única manera de dejar de destruir es aceptarse y entenderse. Todos queremos lo mismo. Todos queremos el amor. Y el miedo de que te quiten algo externo es lo que destruye el amor que había en primer lugar. 

S.M.: West Side Story es un musical en el que tuviera que cantar, bailar y actuar, ¿qué fue lo más difícil para ustedes?

D.A.: Diría que lo más difícil fue actuar. Cuando bailas y cantas, hay una sensación de estabilidad. Cuando cantas hay una plantilla y sigues las notas. Cuando bailas, hay unos pasos fijos que tienes que dar. Pero la actuación es un lienzo en blanco donde las posibilidades de lo que puedes hacer son infinitas. Es un caos, creo que por eso me gusta tanto. 

A.D.: A mí me llevó un tiempo encontrar la voz de Anita. Lo creas o no, he utilizado muchos matices para crear tanto su acento como su calidad vocal.

S.M.: ¿Cuál es su canción favorita de la película? ¿Y la escena?

A.D.: ¡Me encanta “América”! Es una hermosa conversación sobre los pros y los contras de todo lo que América ofrece a los puertorriqueños, envuelta en un alegre número musical. ¡¡¡¡¡Es la alegría puertorriqueña para mí!!!!! En cuanto a las escenas “A Boy Like That/I Have a Love” porque creo que es una hermosa exploración del dolor, el perdón y la fuerza que se necesita para permitir que ambos existan en un espacio y en tu cuerpo al mismo tiempo.

D.A.: “América”. Creo que es el contraste entre las ideologías de Anita y Bernardo. La canción es un tira y afloja entre Anita, que cree que vivir en Nueva York será una vida mejor, y Bernardo, que cree que volver a Puerto Rico, donde se siente aceptado, le llevará a una vida mejor. Pero lo más bonito de esta canción es que, aunque tengan ideologías y formas de ver el mundo diferentes, el amor que sienten el uno por el otro es suficiente para mantenerlos unidos.

S.M.: Ariana, Rita Moreno, que interpreta a Anita en la película original, también ha participado en esta película, ¿has tenido la oportunidad de pedirle consejo para interpretar a Anita? ¿Ha sido una referente para ti?

A.D.: Rita y yo tenemos una relación de trabajo preciosa. Ha sido una inspiración para mí desde que era una niña. Disfruté mucho del tiempo que pasé con ella en el rodaje, pero me animó mucho a ser mi propia mujer y a crear libremente.

FOTO Ariana DeBoe: Walt Disney Studios

FOTO David Álvarez: Walt Disney Studios

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios