image for Carolina Gaitán: ¡De éxito en éxito! (PORTADA DIGITAL)

Carolina Gaitán: ¡De éxito en éxito! (PORTADA DIGITAL)

Carolina Gaitán forma parte del reparto estelar de la nueva película de Disney “Encanto”, ambientada en su Colombia natal. En esta cinta, la actriz pone voz a Pepa Madrigal, una de las protagonistas de la historia, y lo hace en su versión en inglés pero pero también en la adaptación en español.

Según confiesa la artista, no consiguió el rol fácilmente. Tuvo que pasar dos años desde que envió su casting para recibir la confirmación de que formaría parte del elenco principal de la nueva película de Disney.

Sobre esto y mucho más, hablamos con Carolina a solo unos días del estreno de la esperada película:

Siempre Mujer: Carolina, formas parte de la nueva película de Disney “Encanto”, ¿qué ha significado para ti estar en esta producción?

Carolina Gaitán: Ese fue un sueño desde muy niña, el querer ser una muñequita o un dibujo animado de Disney. Siempre fui fan. Me sabía todas las películas, los textos y las canciones. Solamente cuando fui a hacer el casting en Burbank (California), ya fue un sueño cumplido. Fui a hacer un casting para una película de Disney, aunque todavía no se sabía sobre qué país de Sudamérica se iba a hacer, pero se sabía que era sobre uno. ¡Fue hermoso! Ver a todas esas niñas que audicionando para el mismo personaje, todas talentosísimas, todas guapas, con todos los requisitos… Así pasó el tiempo, porque realmente este casting fue como hace dos años y medio, y empecé a hacer forward con los directores en Zoom y me acuerdo de que el password era “magic” y yo me decía, “cómo puede ser que todo lo que hay alrededor de Disney, todo lo que toca, todo lo que es Disney sea tan mágico”.  Y así ha sido toda la experiencia hasta este estreno maravilloso dónde cerraron todo Hollywood Boulevard y se leía “Encanto” por todos los lados en Los Ángeles. Ver que una de esas muñequitas tengo la dicha de interpretar y darle la voz, es algo muy, muy especial. 

S.M.: Al final eligieron Colombia como el país protagonista de “Encanto”. ¿Qué significa para ti, como colombiana, que la película refleje toda tu cultura y la vayan a enseñar a todo el mundo?

C.G.: ¡Es increíble! Yo siento que Colombia ha sido un país, primero que amo con el alma, pero segundo, un país que ha tenido muchos golpes y que hemos estado golpeados de muchas formas. Entonces, oír hablar de Colombia, por lo general, es oír cosas complejas, difíciles y de repente poder contribuir a que la noticia esta vez sea diferente, que sea rodeada de color, de música, de lo que nos compone como colombianos desde el lado más positivo, desde el realismo mágico, de personajes que hablan de la idiosincrasia y que hablan de la comida, realmente es hermoso. Siempre queremos, a través de arte, poder hacer mucho más que sobresalir nosotros como artistas, si no realmente dar un mensaje, tener un propósito a través de él. Todo esto lo hace, probablemente, más especial, más interesante y cobra todo el sentido. 

S.M.: ¿Qué nos puedes contar sobre tu personaje?

C.G.: Mi personaje es bien especial. Ella es una loquita fantástica que forma parte de la familia Madrigal. Todos en la familia tienen un gift o don y el de Pepa es controlar el clima con sus emociones, aunque esto quiere decir que en realidad no lo puede controlar porque ella no puede controlar sus emociones y eso es hermoso ya que no hay nada más divino que, en realidad, ser y dejar ver a la gente que somos humanos y que a veces las emociones nos abordan. ¡Esa es Pepa! Ella es muy linda porque tiene toda esa simbología. 

S.M.: Carolina, ¿te gustaría tener ese don como Pepa o preferirías otro?

C.G.: ¡No, yo la amé! Cuando me dijeron que Pepa es la que controla el clima empecé a sentirme identificada con ella porque te juro que siento que cuando estoy feliz sale el sol y cuando estoy triste caen relámpagos. ¡Me siento Pepa cien por ciento!

S.M.: ¿Qué es lo que te hace sentirte tan orgullosa de ser colombiana y de tu tierra?
C.G.: Yo de mi tierra tengo el orgullo de tantas cosas. La música, de todos estos sonidos increíbles, de las gaitas, de la cumbia, del ballenato, incluso yo canto e interpreto géneros que siempre han tenido mucho que ver con nosotros. Yo soy una cantante que muchas de mis canciones son salsa y de hecho mi nombre artístico a nivel musical es “La gaita”. Entonces, la música me enorgullece mucho. Me enorgullece la gente trabajadora y la gente alegre que no importa lo que esté pasando siempre están con una sonrisa. Creo que todo esto se ve reflejado en la película y en los diferentes personajes que hay en ella. Por ejemplo, las flores. Hay un personaje que maneja todo el tema de las flores y muestra toda la variedad que tenemos en el país y así cada personaje manifiesta cosas que tienen que ver con Colombia. Hay mucha simbología colombiana. 

S.M.: Además de “Encanto”, está siendo un año lleno de proyectos, ¿qué nos puedes contra sobre ello?

C.G.: Sí, este año está pasando de todo. Estoy ahora en México pero recién vine de Los Ángeles de una premier de una serie que se llama Malayerba que ya la pueden encontrar en EE.UU. y Puerto Rico por Pantaya. También estoy en Factor X (Colombia) como juez. Es muy emocionante poder tener esa potestad de ayudar a artistas a crear y a desarrollar sus carreras, de encontrar talento en mi país, que hay tanto. Obviamente también está la parte difícil de decir que no a personas que sueñan con esto. Yo empecé siendo muy niña en un reality show que se llamó Popstars y yo se lo que es estar en el otro lado, por eso ha sido muy lindo enseñarle a la gente que se puede y que, si tienes mucha pasión por lo que haces y mucha disciplina puedes incluso a llegar a estar del otro lado y ser juez porque tu carrera te da, de alguna manera, esa credibilidad y la experiencia para hacerlo.

S.M.: ¿Qué balance haces de este año 2021?

C.G.: ¡Un balance increíble! Ha sido un año realmente muy especial donde han pasado muchas cosas, donde nos han pasado muchas cosas como humanidad y el poder aportar contenido, contar historias, personajes, proyectos… ha sido muy lindo. No he parado de trabajar, he tenido la cabeza como un ocho porque tenía que estar en todas las partes al mismo tiempo, no puedo estar más agradecida. El balance es absolutamente positivo.

S.M.: ¿Qué le pediría al año entrante?

C.G.: Que me deje sorprender con cada cosa. Yo creo que es lo más lindo que ha tenido este año porque tal vez, después de esta pandemia, uno no esta con miles de deseos si no que uno realmente pide por lo más importante, quiero tener salud, quiero que mi familia esté bien y que haya mucho trabajo. Esto es lo que le pido siempre.

S.M.: Con tanto proyecto este año, ¿has tenido tiempo para ti?

C.G.: Mira que hay poco tiempo para mí en este momento, pero trato de sacarlo. Por ejemplo, le digo a Nico, “vamos a comer”. Creo que es una delicia poder tener tiempo de calidad. A veces pasa, que tienes mucho tiempo, pero no tienes tiempo de calidad con las personas que amas. Mientras que, cuando estás en estos rush, realmente el poco tiempo que tienes si que lo disfrutas a la máxima potencia.

S.M.: Ya queda muy poco para las fiestas, ¿cómo tienes previsto celebrarlas?

C.G.: ¡No tengo ni idea! (ja,ja,ja) Mira que han sido tantos viajes antes de Navidad que no tengo ni idea lo que voy a hacer. Lo que sí, es que quiero estar con mis papás, ellos están en Miami. 

FOTO: BEATRICE AGUIRRE

 
FOTO: BEATRICE AGUIRRE
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios