image for Catherine Siachoque: Sin miedo a nuevos retos (PORTADA DIGITAL)

Catherine Siachoque: Sin miedo a nuevos retos (PORTADA DIGITAL)

¡María Alexandra Catherine, conocida como Catherine Siachoque, es la protagonista de nuestra nueva portada digital!

La actriz colombiana tiene una de las carreras más sólidas del mundo del espectáculo actual, al mismo tiempo el matrimonio junto a su esposo Miguel Varoni está fuertemente consolidado, y hasta triunfa como empresaria y saca tiempo para estudiar de nuevo.

Asimismo, su decisión de no ser madre es una muestra de valentía que no ha dudado en defender desde hace años, incluso cuando todavía las mujeres estaban muy juzgadas por ello. No obstante, Catherine siempre alzó su voz de forma valiente para defenderse como una mujer poderosa, moderna y muy segura de las opciones personales que ha tomado en su vida.

¿Cómo logra triunfar en todo lo que se propone? ¿Por qué ha querido comenzar a estudiar en esta etapa de su vida? ¿Qué siente sobre el paso del tiempo? A todo esto y mucho más, nos contestó la interprete desde el corazón en la entrevista exclusiva que les dejamos a continuación:

Siempre Mujer: Catherine, después de mucho años te has animado a volver a las clases, ¿cómo está siendo la experiencia?

Catherine Siachoque: ¡Sí!, ya voy en mi segundo semestre oficial aunque sigue siendo primer año. Estoy bien, estudiando juciososa, dedicada….parezco una teenager (ja,ja,ja). Estoy llena de papeles, colores, post-it y cincuenta mil cosas pero estoy feliz, muy feliz estudiando.  

S.M.: ¿Qué estás estudiando? ¿Cómo te dio por hacer un pequeño parón en tu carrera y retomar los estudios? 

C.S.: No es que haya dejado la actuación de un lado, no es que haya decidido dejar esa parte de mi, porque me encanta y es mi profesión, pero estoy aprovechando para llenar este vacío que yo tenía en mi vida que era asistir a la universidad. Yo se lo prometí a mis papás. Cuando era chiquita decidieron darme permiso para no entrar en la universidad, dejarla en pausa y poder ingresar a la compañía de ballet, una compañía profesional. Esa es una profesión que tienes que hacer cuando eres muy joven. Ellos me dejaron hacerlo. Yo les pedí permiso dos años y… ¡aquí van los dos años! (ja,ja,ja). En este momento estudio Estudios Internacionales. Estoy aprendiendo cosas que nunca en la vida me imaginé que yo iba a estar aprendiendo y estudiando. Tantas cosas tan serias, escribiendo y además, en un idioma que no es mi lengua materna y que no es una lengua en la que estudié en el colegio. Pero aquí voy, aprendiendo…

S.M.: Como nos cuentas, no has dejado a un lado tu profesión. ¿Qué proyecto te gustaría que viniera a llamar a tu puerta?

C.S.: Tengo varias cosas, gracias a Dios. Se sigue moviendo todo y siempre me llaman y es algo que me llena de emoción porque quiere decir, y demuestra, que tengo una carrera sólida y que he hecho bien las cosas en todo este tiempo. Pero sí, estoy esperando un proyecto que me llene mucho, que haga que yo ponga en pausa este momento mío universitario porque cuando eso pase voy a tener que dejar todo allí. Quiero un personaje que me ilusione, que me haga poner en pausa todo. En algunos momentos, antes, uno pensaba hace años, en el que más me paguen pues allí, el que sea más importante pues allí, si mi personaje sale más, pues ese. Para mí, en este momento, lo más importante no es el que me dé más sino el que más me llene y el que me haga más ilusión de estudiar todas las noches y de ir a grabar todos los días. 

S.M.: Catherine, hay muchas actrices que dice que alcanzada cierta edad no les llegan tantos personajes como antes. Vemos que a ti te siguen llegando papeles, pero ¿has tenido la sensación que a medida que van pasando los años eso sucede?

C.S.: A mí, bendito sea Dios, hasta ahora no me ha pasado pero a lo mejor lo que sí noté desde hace muchísimos años, es que esta carrera es como una pirámide y a medida que tú vas subiendo en la pirámide hay muchos menos personajes que puedes hacer. Cuando estaba empezando, aunque yo conté con mucha suerte y mi Dios que siempre me cuida, yo siempre he estado dentro de los personajes protagónicos pero digamos que lo que yo veo es que al principio en la carrera de la gente siempre hay muchos personajes que puedes hacer en una novela o serie pero a medida que vas subiendo hay menos personajes que te pueden ofrecer. A mí me pasó, casi que desde el principio que me ofrecían la protagonista o la antagonista, la buena o la mala y por lo general eran dos o tres… por lo que tampoco es que me lluevan mil personajes. 

S.M.: Llevas 25 años casada, ¿cuál es el secreto de una relación tan duradera?

C.S.: Yo creo que todo está lleno de detalles y pequeñas cosas que es lo que hacen que todo llegue a buen puerto. Yo no soy mamá pero pienso que las que son mamás deben entender si yo digo que esto es lo mismo que criar a un niño, que todos los días una cosita y otra cosita. Yo veo así el matrimonio. El matrimonio no es dos secretos o tres cositas, es una cantidad de detalles que hacen que yo quiera estar el fin de semana pegada a mi marido sentada en un sofá, paseando o haciéndolo que sea y que él también quiera hacer lo mismo, que él termine de grabar y que quiera salir corriendo a su casa. Eso es algo por lo que he trabajado.

S.M.: También muchas veces has dicho que por decisión propia no quisiste tener hijos, ¿crees que todavía existe una gran estigmatización sobre este tema? ¿Ha sido difícil para ti hacer comprender que esta era tu decisión?

C.S.: Absolutamente sí, ¡claro que sí! Por ejemplo me pongo a ver entrevistas mías de hace tiempo tocando ese tema en la alfombra roja y recuerdo un día que mi madre me regañó porque contesté un poco mal en una alfombra. Pero es que ya estaba en un momento que yo decía, ‘¿¡qué es esto!?’. Yo anunciando una cosa que era importantísima y me preguntaban, ‘¿y el tema de los hijos?, ¿y los hijos para cuando?’. ¿En serio? Y yo les contesté, ‘cuando los mantengan o cuando me los críen ustedes, yo los tengo’. ¡Qué vergüenza! Pero sí, hay una gran presión para nosotras las mujeres. Si el hombre se casa tarde, ‘¡uy! qué partidazo va a ser’. Pero a nosotras nos ponen desde chiquitas toda una presión social. Cada mujer tiene sus propios ideales y su manera de ser feliz no tiene que ser mi manera o la tuya o la que socialmente esta ‘bien’. Para mí es estar casada, en familia con mis papás, con mis hermanos, mi marido… Pero de hecho yo tengo congelados embriones porque me dio terror. Hace un tiempo yo le dije a Miguel, ‘¿qué tal si queremos dentro de un tiempo o qué tal que yo no ya pueda?’. Entonces estuve haciendo la tarea. Una tarea muy difícil y admiro a las mujeres que trabajan de mano de la ciencia para poder tener un hijo. Siento que hacerlo en la cama y que sea natural, pues claro, es mejor y además gratis. Pero las mujeres que tiene bebés con asistencia de la ciencia es muy duro.

S.M.: Hace un tiempo lanzaste una colaboración con una marca de lentes de sol, ¿vas a animarte a sacar otra colección?

C.S.: ¡Mira sí! Creo que sí, puede ser que salga con una segunda edición de las mismas porque se quedó mucho pendiente y para así cubrir la demanda. Es un negocio que me gustó muchísimo, es algo que me encanta porque es algo que yo uso. Para mí las gafas son lo máximo, es el mejor complemento que puede tener una mujer y fue una buena experiencia como para lanzarme en el mundo de los negocios.

S.M.: Te vemos siempre con una piel preciosa, ¿qué haces para cuidarte?

C.S.: Yo no soy de cuidarme tanto, tanto… Debo de confesar que comencé con la búsqueda de las cremas para la cara hace poco.

S.M.: Entonces, tienes una genética maravillosa, ¿a quién se la debes?

C.S.: ¡A mis dos abuelas! Mis dos abuelas tenían una piel tan divina que yo todavía le sigo pidiendo a Dios que llegue a la edad de ellas con la piel de mis dos abuelas. ¡Ojalá que sí! Yo he llegado a salir en televisión sin base ni nada. Yo creo que también la alimentación, por ahí hay quién dice no, que no tiene mucho que ver la alimentación, pero yo siento que sí. Yo como muchas verduras, frutas… yo no como cosas animales, nunca, nunca he comido carne. Siento que eso hace que mi cuerpo sea un poco distinto y a veces la gente me dice, ‘¡pero usted tiene la misma edad mía!’ . También me gusta las máquinas que tienen los médicos especializados como el Thermage o trartamientos para activar el colágeno. Eso sí, yo lo tengo claro, me voy a estirar cuando sea el momento lo que pasa que yo lo voy corriendo la arruga literal, ja,ja,ja.

S.M.: Quiere decir que llegado el momento no te importaría hacerte alguna cirugía...

C.S.: ¡No! Es que yo me lo voy a hacer, se lo digo desde aquí a todas. Yo se que me voy a estirar. 

Foto: Gabriel Carvajal

 
Foto: Gabriel Carvajal
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios