
Dascha Polanco: “Un sueño nunca impide, solo inspira” (PORTADA DIGITAL)
Dascha Polanco da vida a Cuca en la nueva película de Lin Manuel Miranda, “In the Heights”, que llega a los cines este 10 de junio. Junto a ella también veremos a Anthony Ramos, Leslie Grace, Melissa Barrera, Stephanie Beatriz u Olga Merediz, entre otros actores de gran talento.
Cuca trabaja en el salón de belleza Washington Heights, un barrio de Nueva York donde el 70% de la población es latina. Este lugar es un punto de encuentro neurálgico para los dominicanos y las dominicanas (y latinos en general) durante los fines de semana, algo que la actriz entiende a la perfección, puesto que lo ha vivido a lo largo de su vida: “Yo, como dominicana, he vivido en un salón. Allí [en República Dominicana] es una cosa que haces semanal, que no importa lo pobre o rico que seas, uno se hace el cabello y eso ya es terapia”, nos cuenta la intérprete dominicana.
Además, de la película reconoce que va a conquistar al público porque es una explosión de color, sentimientos y representación: “Hay tantas emociones que yo no se cómo una persona va a poder ver esa película y no sentir la emoción”, anticipa Dascha.
¿Y cómo fue trabajar con Lin Manuel Mirando y el resto del elenco del film? ¡No se pierdan la entrevista completa a continuación!
Siempre Mujer: Dascha, estamos a solo unas horas del esperadísimo estreno de la película musical “In the Heights”, ¿qué nos puedes adelantar sobre la película?
Dascha Polanco: Bueno, es un proyecto muy especial para Hollywood. Es la adaptación de la obra de teatro de Lin Manuel Miranda, que junto a Quiara Alegría Hudes habían hecho tiempo atrás y que está dirigida por Jon M. Chu. Es una historia mágica y muy especial. Estoy bien orgullosa de este proyecto.
S.M.: Además la película tiene un reparto que en su mayoría es latino, algo que no es muy común en Hollywood, ¿qué significa para ti formar parte de este proyecto?
D.P.: Es importante que veamos el logro de tener diversidad. Que podamos ver que las historias son importantes para todos y mantener esa celebración presente. Ya estamos viendo muchos cambios con respecto a lo que hemos visto en el pasado. Y por ahora, estoy rodeada de tanta gente talentosa, tanta gente que son, no solo actores sino personas que respetan el trabajo y la oportunidad que han recibido. La verdad es que gozamos mucho la música, bailamos… Había momentos que yo me cogía un tiempecito para darme cuenta, mirar alrededor y decir, “¡guau!, estamos aquí y es realidad. Esto de verdad está pasando”.
S.M.: No habías interpretado antes un papel dentro de una película musical donde tuvieras que actuar, bailar y cantar, ¿cómo te animaste a audicionar para este papel?
D.P.:¡Mi amor, yo no necesito ánimos! (ja,ja,ja) Cuando me dan una oportunidad, yo la cojo por dónde tengo que cogerla y por ahí voy. ¡Uno coge el toro por los cuernos! Obvio que cuando yo audicioné, como era mi primera oportunidad como actriz enseñando mis habilidades para cantar y bailar para el nuevo papel de Cuca, fue una responsabilidad muy grande y la respeté mucho.
S.M.:¿Cómo te preparaste para hacer el papel de Cuca?
D.P.: Yo tenía mi coach vocal y trabajé con Chris que era el coreógrafo. Yo estaba disponible y eso es algo que aprendí. Tienes que estar abierta, tienes que estar disponible, tienes que tener dedicación y disciplina. Para hacer el papel del Cuca, que es uno de los nuevos personajes del salón, usé la esencia de mi tía. Yo, como dominicana, he vivido en un salón. Allí [en República Dominicana] es una cosa que haces semanal, que no importa lo pobre o rico que seas, uno se hace el cabello y eso ya es terapia. El salón, yo creo que es el epicentro de dónde uno recibe terapia, apoyo y es el centro matriarcal de la comunidad y eso se ve mucho en las escenas que hacemos las tres, Carla (Stephanie Beatriz), Daniela (Daphne Rubin-Vega) y yo.
S.M.:Dascha, cuéntanos, ¿cómo fue trabajar con Lin Manuel Miranda?
D.P.:¡Yo lo adoro! Es una persona muy humilde, muy respetuosa, una persona que celebra y que apoya a su talento. Cuando estábamos en una escena con él, tú podías ver lo presente que estaba. Tan ocupado que es pero siempre estaba presente con nosotros. Y eso, lo respeto mucho porque uno llega a niveles, y a veces, uno se olvida de dónde viene. Creo que él nunca se va a olvidar de dónde viene. Hay mucha humildad en ese ser, en esa familia y eso es importante. A veces hay que saber lo que uno vale pero también saber que uno viene de muy lejos y que nada es dado, que uno se lo gana con trabajo y esfuerzo.
S.M.:El barrio de neoyorquino de Washington Heights, es uno de los grandes protagonista de la película. ¿Qué significa para ti, como dominicana, que este barrio tenga tanto protagonismo?
D.P.:¡Ya era hora! Porque ahí entran, salen y graban todos los shows pero nunca algo así. La comunidad de Washington Heights apoyó tanto… ¡fue increíble! Es una comunidad que da amor y que celebra. Sabes que ahora con la gentrificación, a veces, queremos limpiar, deshacernos, pero no nos damos cuenta que somos parte del barrio. El barrio de Washington Heights es un barrio que siempre ha celebrado, donde siempre la música está alta. Es una comunidad muy unida. Ellos nos apoyaron mucho, hasta querían ser parte, ¡quién no! Y uno ve eso y dice: “¡guau!, qué orgullo, qué inspiración y qué respeto merecen”. Yo estoy ahí, bien en frente, en la línea con mi bandera bien alta y representado a mi comunidad de Washington Heights, siendo dominicana y bien orgullosa porque no puedo negarlo, soy de ahí y siempre lo seré. Siempre seré dominicana y me encanta, lo vivo y lo llevo en la sangre. ¡Es mágico!
S.M.:¿Qué significa para ti ser un referente para los jóvenes latinos? ¿Qué consejo les darías?
D.P.: Muy agradecida por eso. Yo lo que puedo decir es que siempre hay que creer en uno mismo, seguir la intuición y enfrentarse al espejo. Saber que si tú no dedicas tiempo, si tú no te pones a trabajar hacia las metas y objetivos que te has puesto, nadie te lo va a dar. Para algunos las oportunidades llegan mañana y para otros después. También, que no miren a un lado, ni miren a otro, solo mírate tú. Tu camino es tuyo y todos los caminos son diferentes. Te digo eso porque es algo que todavía estoy aprendiendo yo y, a veces, uno quiere compararse, especialmente ahora en el tiempo que vivimos que todo son las redes sociales. Uno tiene que darse cuenta que no puedes dejar que nadie te impida nada, cuando tú crees en algo y crees en ti misma, tienes que seguir hacia delante. Ponte y solo enfócate en ti. Primero tú, si tú no te quiere primero, nadie te querrá.
S.M.:Y hablando un poco de quererse, Dascha tú eres una mujer que se te ve segura de ti misma y que te quieres por dentro y por fuera tal y como eres. ¿Cómo has conseguido llegar hasta ese momento de tu vida?
D.P.: Eso es un proceso, uno se aprende de a poco, con la experiencia de la vida. Uno nace creyendo una cosa y después las experiencias te tratan de opacar. Yo tuve mucha experiencia que me trataron de opacar e impedirme tener a mi hija de adolescente y además, estudiar y trabajar al mismo tiempo y nadie me lo impidió. Todavía estoy creciendo como mujer y aprendiendo a quererme como mujer. Es momento que después de este año que hemos tenido, nos despertemos y seamos más abiertos al mensaje de celebración y apoyarnos.
S.M.:¿Qué crees que es lo que más le va a gustar al público de “In the Heights”?
D.P.:Para mí, además de la música también creo que será el color y las emociones. Hay tantas emociones que yo no se cómo una persona va a poder ver esa película y no sentir la emoción. Yo lloro hasta con el tráiler.

Además, la actriz ha sido nombrada embajadora del nuevo gel de baño Olay Exfoliating & Moisturizing, hecho con cristales de azúcar y manteca de cacao para proporcionar una poderosa exfoliación, lo suficientemente suave para usarla de manera diaria. Una colaboración por la que se siente muy feliz.
Foto: Andrea Fremiotti
Comentarios