image for Rocío Verdejo: “La edad es solo un número” (PORTADA DIGITAL)

Rocío Verdejo: “La edad es solo un número” (PORTADA DIGITAL)

Rocío Verdejo, está triunfando ahora mismo al frente del show de HBO Max “40 no es nada”, un programa sobre citas que están echando abajo un estereotipo como la edad de las mujeres y el amor.

La actriz, cuya carrera actoral se desarrolló principalmente en la Ciudad de México, ha participado recientemente en, ‘Control Z’ de Netflix, una serie con temáticas muy actuales y controvertidas que afectan a la juventud actual.

Además, la mexicana es madre de hijos adolescentes y compagina su carrera profesional con la vida familiar sin olvidar sacar tiempo para ella. ¿Cómo lo hace? ¿Cuál sería su proyecto soñado? ¿Cómo lleva el paso de los años? De todo esto y mucha más hablamos con Rocío en la entrevista que les dejamos a continuación.

Siempre Mujer: Rocío, acabaste el año pasado estrenando un reality en HBO Max que se llamaba “40 no es nada”, donde hombres y mujeres son protagonistas de una serie de citas para intentar volver a enamorarse, ¿cómo viviste esta experiencia?

Rocío Verdejo: Fue una experiencia definitivamente inolvidable y maravillosa. La verdad que no tenía expectativas, no sabíamos ninguna de las tres bien a lo que íbamos y nos sorprendió mucho la vida, el amor, el reencontrarnos como amigas… 

Es un reality de citas pero no el típico que estamos acostumbrados a ver. Se trata de 3 mujeres que están en sus cuarentas y como muchas mujeres en esa edad se preguntan si todavía es posible encontrar el amor.

S.M.: Entonces Rocío, ¿estas de acuerdo con la afirmación del título del reality que dice que los 40 no son nada?

R.V.: Yo creo que a los cuarenta sigo teniendo cosas de mucha inmadurez de veinteañera y a veces me cuesta entender que tengo más de cuarenta pero la vida sigue y yo todavía me sigo sintiendo con mucha energía, mucha juventud, muchas ganas de vivir, de seguir conociendo y de seguir haciendo muchas cosas. Creo que la edad es solamente un número y no somos eso. Somos mucho más que nuestra edad, nuestro peso o de cualquier número. Definitivamente, ¡40 no es nada!.

S.M.: ¿Cuál fue mayor aprendizaje que sacaste de este programa?

R.V.: Uno de los cometidos del reality era por qué para una mujer de cuarenta y tantos está mal visto que tenga una cita con un chico de 20 o 30 años mientras que, cuando un hombre de 40 o 50 años sale con una chica mucho más joven, es como ¡qué bien! y a nosotras nos dicen de todo y nada bueno. Gracias al reality, he aprendido que puedes conectar con cualquier persona de cualquier edad sin tener esos prejuicios de cómo voy a estar hablando yo con un chavito porque seguro que tenéis cosas en común, a lo mejor no es el amor de tu vida, a lo mejor no vas a ser novia de él pero si te das el permiso seguramente él te va a enseñar cosas y tú le vas a enseñar cosas él. 

S.M.: Y después de todo esto que nos has comentado, ¿qué le dirías a tú Rocío de los veinte años?
R.V.: Que es más lindo vivir sin prejuicios ante una misma, sin pensar lo que van a decir de una. A nadie le importa lo que tú hagas, la verdad. Creo que nos importa más el qué dirán, que lo que realmente dicen.

S.M.: También, te pudimos ver la serie “Control Z” de Netflix, un serie que trata temas muy importantes para la juventud y en algunos casos bastante controvertidos. ¿Qué significó para ti formar parte de este proyecto?

R.V.: Significó muchísimo porque con la primera temporada nos sorprendió mucho que tuviera tanta repercusión mundial, creo que nadie vio venir ese éxito. Creo que éxito se debe a tratar temas globales como son el bullying o el hackeo. Me siento muy contenta y feliz de formar parte de este proyecto y además yo, como madre, sí me enteré de muchas cosas que están sucediendo en la actualidad gracias a la serie. Creo que a muchos padres de adolescentes la serie les ha abierto los ojos y en cuanto a los chavos, les ha ayudado a tener más conciencia de las consecuencias que puede haber por actos que pueden empezar como una broma y pueden acabar con consecuencias muy graves.

S.M.: En cuanto a próximos proyectos, ¿qué te gustaría hacer?

R.V.: Me encantaría hacer época, de preferencias los 40 o 50 pero, la verdad, que con trabajar en estas épocas ya me doy por servida. Pero si nos ponemos a soñar me encantaría que me invitaran a trabajar fuera de México, a un país de habla hispana no pretendo más. Ahora mismo estoy haciendo muchos casting para arrancar ya este año. ¡Seguro que algo saldrá!

S.M.: Siendo madre de dos hijos adolescentes, ¿cómo haces para balancear tu vida profesional con la personal?

R.V.: Mi hijos están acostumbrados a que tienen una mamá que cuando trabaja va a pasar tres o cuatros días donde me vean el “buenos días” y “buenas noches” y ya. Pero la verdad que cuando no tengo trabajo paso todo el día con ellos por lo que, son unas por otras. Digo, ¿cuántas mamás están en una oficina de 8 a 6 de la tarde y llegan solo a darles de cenar y dormirlo? Yo por lo menos cuando no trabajo, estoy todo el tiempo con ellos. 

S.M.: Y para todos aquellos que no te conocen, ¿cómo te definirías?

R.V.: Soy una persona que sabe ser muy buena amiga, muy leal, muy divertida, me río siempre de todo o trato y también una persona de carácter muy fuerte ante las adversidades. 

S.M.: Por último Rocío, si no hubieras sido actriz, ¿qué te hubiese gustado ser?

R.V.: Pues me lo he preguntado muchas veces y creo que me hubiera dedicado a algo que tuviera que ver con el medio. No se si escenografía, vestuario… pero si algo que tuviera que ver con esto.  

Créditos:

Fotografía: Karla Bocanegra @_kbocanegra

Maquillaje y peluquería: Maria Hoyos @mariahoyos.mua

Estilismo: Hua @hualingerie

PR: Armando Bocanegra @_boknegra_

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios