image for El sabroso chile pariente del jalapeño

El sabroso chile pariente del jalapeño

chiles

Siempre que viajo, me propongo al menos conocer, cocinar y adoptar uno o dos ingredientes nuevos, aunque ya haya visitado ese país o ciudad varias veces. Siempre se aprende algo y si hablamos de una cultura tan rica, diversa y extensa como la de México, más todavía. Así me pasó el otro día con el chile morita, que ha quedado más que adoptado en mi cocina y, por suerte, lo conseguimos en algunos mercados mexicanos de Estados Unidos e incluso en tiendas online.

El chile morita es un chile seco, ahumado, de color rojo obscuro casi morado y un poco más pequeño que el chile mora. Es familia del jalapeño, pues se obtiene de una variedad pequeña de este. Es muy, muy picante pero su encanto está en que también aporta mucho sabor y cierto toque dulce. Yo no soy muy amante del chile chipotle, pero el morita tiene un trasunto ahumado como el chipotle, pero tan delicado que te enamora instantáneamente. Se usa mucho en México DF, Puebla y Veracruz y además de usarlo en salsas, como aporta tanto sabor, es perfecto en guisos, sopas y adobados. Mi plato favorito con chile morita es un guiso de pollo, tal cual lo aprendí a hacer de una amiga en Polanco.

Siempre que vayas a cocinar con un chile seco, recuerda limpiarlo con un papel toalla, luego calentarlo unos segundos en una sartén o comal para despertar su aroma y sabor. Luego, lo hidratas unos 15-20 minutos en agua para suavizarlo y en caso de que quieras mayor sabor y menos picante, le retiras sus semillas y venas antes de convertirlo en salsa en la licuadora. Yo generalmente para salsas y guisos, lo mezclo con tomates, cebolla blanca, ajo fresco, sal y en ocasiones, mi amado cilantro. Es fácil… recuerda que La Cocina No Muerde.

 
Foto: iStockphoto
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios