image for El secreto de la carne de búfalo

El secreto de la carne de búfalo

La próxima vez que vayas al mercado a comprar, fíjate si hay carne de búfalo y aunque el presupuesto no te alcance para cocinarla con frecuencia, al menos pruébala una vez para que te deleites con su sabor, nutrición y como decimos en mi país: “para que no te cuenten”.

El búfalo es la carne roja que nutre como carne blanca. Por su valor nutricional se asimila más al pollo que a la misma carne y por eso marca una diferencia en el bolsillo.

La carne de búfalo es baja en calorías, grasa y colesterol y por el contrario tiene más minerales y proteínas que ninguna otra. Para colmo, su sabor es único… te sabe mucho más a carne, algo dulzona, por ende mucho más sabrosa, tierna y jugosa, siempre y cuando la cocines correctamente.

Aunque básicamente puedes prepararla igual que la carne normal, es recomendable no cocinarla a alta temperatura ni sobrecocinarla pues al tener muy poca grasa se te seca y se endurece fácilmente. Lo mejor es sellarla para atrapar sus jugos pero por muy poco tiempo y luego cocinarla a baja temperatura y no completamente. Yo la cocino mucho en hamburguesas o picadillo, pues la encuentro con facilidad en el mercado… y lo mejor es que el animal no tiene que ser tratado con hormonas como otros, así que para colmo es libre de productos químicos.

Te comparto mi receta de Pimientos de piquillo rellenos de búfalo en hogao y plátano maduro.

¿Que tal? La Cocina No Muerde ¡y el búfalo tampoco!

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios