image for Leche de tigre, el secreto del cebiche peruano

Leche de tigre, el secreto del cebiche peruano

lecheEl calor nos invita siempre a un buen ceviche o cebiche como se conoce en Perú, por lo que te quiero contar sobre la sabrosa y refrescante leche de tigre que tan de moda se ha puesto en la cocina.

Mucho antes de probarla o verla, su exótico nombre ya nos provoca curiosidad. El gran chef peruano Gastón Acurio no tiene dudas de que la leche de tigre es  “una oportunidad más para seducir al mundo”. Y es que, si el cebiche es una de las expresiones de sabor más intensas del pueblo peruano, la leche de tigre es, sin duda, el alma del cebiche de esta rica cocina.

Tradicionalmente, la leche de tigre era el jugo que quedaba de la maceración del cebiche y se consideraba un residuo. Pero su intensidad y sabor único pronto fueron seduciendo paladares y con el tiempo, este elíxir marino fue tomando valor. Hoy, esta delicia ha traspasado las fronteras de su Perú natal y se ha ganado un lugar en las cartas de restaurantes de todo el mundo, ya sea como entrante, plato principal y hasta como cóctel.

La base de una buena leche de tigre es un licuado hecho con pescado, limón, cebolla y ají. Se le puede poner también apio, ajo, culantro, caldo de pescado y ají rocoto. Con esta base lista, ¡ponte creativa!, pues no hay una sola leche de tigre, sino muchas, con distintos sabores, texturas y consistencias, dímelo a mí que hasta leche de coco le pongo. Aquí te dejo algunas ideas del chef Gastón Acurio.

Atrévete a preparar una leche de tigre norteña añadiendo a esta base puré de ají limo, unas conchas negras típicas de Ecuador y Perú y un toque de salsa de soja. O leche de tigre con puré de mango y ají amarillo. Como si fuera poco, la he probado hasta cremosa y espesa, con erizo licuado y ají rocoto. O bien con concha licuada, puré de culantro, chicha de jora, ají amarillo licuado y tacos de atún fresco por encima como la he visto preparada por Gastón Acurio.

En Perú la usan como reconstituyente contra la resaca o “juma” como le llamaríamos en mi país Puerto Rico y hasta como alimento “para la pasión” por sus propiedades afrodisiacas y energizantes. ¡¡¡Quizá de ahí surgió su pícaro nombre!!!

Agítale el pulso a tu pareja con una degustación de cebiches o cócteles de leche de tigre, quedarán extasiados y convencidos de que ¡La Cocina No Muerde!

Foto: iStockphoto

 
 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios