image for Miniarepas con <i>tartar</i> de atún, aguacate y ají amarillo

Miniarepas con tartar de atún, aguacate y ají amarillo

tartas

La arepa de maíz es un platillo muy típico de mis amigos venezolanos. La versión clásica es más grande, lo suficiente como para cortarla por el medio y rellenarla de carne, guisos, pollo, queso y plátano maduro, entre muchas otras combinaciones. Esta versión de mi miniarepa es divertida y refrescante pero a la vez elegante para disfrutar como aperitivo ahora que comienzan las fiestas. Si lo quieres maridar de forma sutil, te recomiendo un vino blanco de uvas Sémillon/Sauvignon Blanc como los que se dan en la región de Bordeaux. El delicado dulzor de la arepa mantiene un balance perfecto con el vino de notas cítricas y algo mineral, haciendo que se disfruten ambos por igual.

Para la arepa necesitas:

1 taza de harina de maíz blanca precocida, preferiblemente de marca P.A.N.
1 1/4 taza de agua a temperatura de ambiente a tibia
3/4 cucharadita de sal

Para el tartar necesitas:

1 libra de atún fresco, grado sushi, picado en cubitos de 1/4”
1 aguacate maduro, pelado, sin semilla y picado en cubitos de 1/4”
Jugo de 1 naranja
1 cucharada de cebollín verde, finamente picado
Ralladura de 1 limón
1 cdta. de pasta de ají amarillo o 1 ají amarillo, blanqueado, sin semillas, desvenado y finamente picado
1 1/2 cda. de salsa de soya
2 cdas. de cilantro fresco, finamente picado
Sal y pimienta al gusto

Procedimiento para la arepa:

1. En un envase profundo, agrega el agua y poco a poco añade la harina y la sal mientras vas removiendo lentamente usando tus dedos y manteniendo un movimiento circular, sin dejar que se formen grumos. Sigue removiendo.
2. Con tus manos, divide la masa en pequeñas bolitas de porciones iguales. Luego para darle la forma de arepa, comienza a darle forma plana con cuidado usando la palma de tus manos.
3. En una sartén o plancha de teflón en temperatura mediana, coloca las arepas y deja cocinar por aproximadamente cinco minutos por cada lado. No trates de voltearlas antes para que no se
peguen. Ellas mismas se van a despegar cuando estén listas para voltear y lo sabrás moviendo la sartén.
4. Después de que se doren por ambos lados, retíralas y déjalas a un lado.

Procedimiento para el tartar:
1. En un envase profundo, añade el jugo de naranja, la ralladura de limón, la salsa de soya, el ají amarillo y mezcla bien.
2. Luego agrega el atún, el cebollín verde, el cilantro y mezcla.
3. Cuidadosamente agrega el aguacate y mezcla bien evitando que éste se rompa.
4. Sazona a gusto y sirve inmediatamente una pequeña porción sobre cada arepa. Decora con más cilantro si gustas.

Para descargar un recetario completo gratis de recetas latinas maridadas con vinos, visita mi web.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios