
¿Sabes cómo te afectaría otra ley migratoria estatal?
El domingo, como de costumbre, acompañado de un cafecito matutino me enteré por las noticias de la iniciativa de ley migratoria de Alabama, la más severa de todo el país. Sin habla, a mi mente petrificada no le quedó más remedio que averiguar los pormenores del asunto.
En el transcurso de la semana, el gobernador republicano de Alabama, Robert Bentley, firmará la iniciativa H.B. 56 para convertirla en ley. Esta ley, en opinión de quienes están a favor o en contra, confirma que es la más severa en relación con las leyes migratorias aprobadas con anterioridad en el país.
La H.B. 56 la aprobó, por amplio margen, el senado y la cámara de representantes de mayoría republicana de Alabama. Esta iniciativa de ley es un compendio de todas las leyes migratorias que se han aprobado y probado a nivel estatal, incluyendo a la controvertida ley Arizona.
- La iniciativa autoriza a la policía estatal a preguntar a quien considere “razonablemente sospechoso” sobre su estado inmigratorio.
- Prohíbe a inmigrantes no documentados matricular a sus hijos en las universidades.
- Obliga a las escuelas públicas a determinar el estado migratorio de todos los estudiantes.
- Obliga a todos los padres con hijos nacidos fuera del país a informar a la escuela sobre su estatus migratorio.
- Obliga a las escuelas públicas a divulgar el número de estudiantes inmigrantes, legales o no documentados.
- Obliga, también, a que las escuelas revelen el costo que representa la educación de los hijos de inmigrantes no documentados.
- Se considera un delito, si con conocimiento de causa se renta una casa a un no documentado.
- Prohíbe a los negocios deducir impuestos por salarios de inmigrantes no autorizados.
- Obliga a los empleadores a utilizar el sistema federal E-Verify para confirmar la situación migratoria de todos los empleados.
- Se considera delito estatal cuando un inmigrante no porte los documentos que prueben su estatus legal.
- Transportar a inmigrantes no documentados se considera como falta delictiva.
Para Cecilia Wang, directora de inmigrantes del proyecto American Civil Liberties Union, esta iniciativa: “invita a la discriminación en cada uno de los aspectos de las vidas de la población de Alabama”. La señorita Wang también consideró que la H.B. 56, “es ostensiblemente vergonzosa y anticonstitucional”.
Comentarios