
Aprueban el primer estatus de residencia permanente para un matrimonio gay
Un ciudadano americano, Julian Marsh y su marido de Bulgaria Traian Popov, residentes en Fort Lauderdale, Florida, se han convertido en el primer matrimonio homosexual al que se le ha aprobado una visa de residencia permanente en EE.UU.
Esto ha ocurrido tras la paralización de la ley DOMA (Defense of Marriage Act) por considerarla inconstitucional, como reporta el Daily News.
La ley establecía que los matrimonios homosexuales no debían tener los mismos derechos que los heterosexuales, entre ellos el de adquirir la residencia permanente o green card. En el mismo momento que esta ley fue paralizada, los jueces del país comenzaron a poner un alto a las deportaciones de inmigrantes de parejas del mismo sexo y trabajar en una nueva dirección.
Por ello el abogado de la pareja, Lavi Soloway, -conocido por representar a parejas homosexuales- no podía creer que en tan poco tiempo su petición hubiera sido aprobada. Emocionado, reconocía para el periódico New York Times que es una noticia muy importante para cambiar el rumbo de la historia en este país.
La misma noticia cogía por sorpresa al matrimonio mientras cenaba en un restaurante. Julian Marsh declaró que es como si se hubieran ganado la lotería, ya que ambos por fin podrán vivir en el país que ellos han elegido y que tanto aman.
Por otro lado, Traian Popov comentó que el año pasado acudieron a Nueva York a celebrar su matrimonio, y fue allí donde hicieron la solicitud para recibir su residencia. Pero que una vez la han conseguido, seguirán luchando en Florida, porque en este estado todavía siguen siendo ciudadanos de “segunda” y eso no lo pueden tolerar.
Foto: iStockphoto
Comentarios