image for Un árbol mágico para esta Navidad

Un árbol mágico para esta Navidad

4118992202_3c786a8020 Todas las culturas y pueblos de la Antigüedad han venerado un árbol determinado. Así, por ejemplo, para los celtas, la encina era sagrada y sus bellotas comidas ritualmente. Los escandinavos veían a su árbol mágico en el fresno; entre los pueblos germanos la veneración se la llevaba el tilo; en la India era la higuera o ficus religiosa; entre los hebreos y los árabes la palmera y para los chinos, su inmenso país tenía tres amigos predilectos: el bambú, el ciruelo, y el pino.

La magia del Árbol

El gráfico simbólico del árbol de la vida es un diagrama mágico del alma humana y, al mismo tiempo, de la totalidad del universo. Utilizado por los antiguos cabalísticos y magos de Egipto, su imagen llegó a Jerusalén y luego llega a los cristianos como un símbolo tradicional. Para utilizar en la Navidad. (El nacimiento de cristo). Como el símbolo del árbol de Navidad. Pero como símbolo mágico y de crecimiento personal se puede utilizar en todas las religiones (esto es muy importante) El árbol simboliza el universo microcósmico, o espíritu divino a manifestarse en el ser humano con sus frutos el microcosmos – el hombre como universo en miniatura, reflejo del macrocosmos -.

Se dibuja el árbol de Navidad con tres triángulos, uno encima del otro hasta formar el arbolito. A cada triángulo le vamos a asignar un nivel diferente de energía.

Primer nivel: representa la capacidad para despertar, controlar y dirigir la energía del pensamiento (crear) en este nivel vamos a visualizar o escribir todo lo que deseamos crear para nuestra vida.  Por ejemplo: crear un ambiente armonioso en mi hogar, crear un sistema de ideas efectivas para mi trabajo, crear una comunicación para ayudar a mi seres queridos.

Segundo nivel: el conocimiento de lo que hay que hacer con esa energía, la capacidad no es igual al conocimiento. (Sentir y pensar) Por ejemplo: pensar y sentir en positivo, sentirme segura a pesar de todo lo que suceda, sentir amor por todos los seres.

Tercer nivel: una actitud positiva de seguridad en uno mismo. (Acción) Por ejemplo: estudiar algo que me haga feliz, realizar un nuevo objetivo, cambiar de casa, comprarme un auto.

Dibujémos un árbol (puede ser en un cuaderno de notas diarias, puede ser una cartulina pintada), recortemoslo y peguemoslo en la heladera o en el espejo.

El árbol debe contener estos tres niveles y dibujamos dentro de estas esferas que contengan distintas afirmaciones para cada nivel, no más de 10 afirmaciones por nivel. Las afirmaciones se construyen de la siguiente manera:  la mente producirá cualquier cosa que quieras si le das la oportunidad. A través de la repetición, tú puedes alimentar tu mente con pensamientos positivos y conseguir la meta deseada.

Los objetivos y las afirmaciones pueden capacitarte fácilmente para utilizar tu mente a fin de crear en todo momento una realidad hermosa para ti mismo y para los que te rodean. El principio de las afirmaciones consiste en elegir los propios pensamientos y utilizarlos repetidamente el número de veces que sea necesario para que su fuerza creativa produzca resultados en el mundo real e interno.

Las afirmaciones son cambios de actitud, son datos positivos introducidos en tu ordenador interior. Son metas del pensamiento. Son declaraciones fuertes y positivas que atraen prosperidad, curación, fortaleza… levantan el ánimo. El único requerimiento es que se deben formular en forma positiva y en tiempo presente, como experimentando ya el efecto de lo que se está afirmando. Es importante afirmar con seguridad y sinceridad. También ayuda a la afirmación comience con las palabras mágicas: yo soy…

Como se realizan afirmaciones * Comience con las palabras mágicas: yo soy …

* Formular en forma positiva

* En tiempo presente, como experimentando ya el efecto de lo que se está afirmando

* Se pueden pensar mentalmente y repetir unos minutos por día

* O escribir y visualizar como un deseo ya realizado

MIS QUERIDOS AMIGOS QUE SUS DESEOS SE REALICEN Y FELICES FIESTAS

Mabel Iam

(foto via)

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios