image for Calle 13 contra el tráfico humano y la explotación en Latinoamérica

Calle 13 contra el tráfico humano y la explotación en Latinoamérica

René Pérez, residente, y Eduardo José Cabra, visitante, lanzaron ayer en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York la campaña MTV EXIT que se enfoca en la concientización y prevención del tráfico humano y la explotación.

Calle 13, nueve veces ganadores del Latin Grammy, se han unido a Unicef, MTV Latinoamérica y Tr3s: MTV, Música y Más en el lanzamiento de la campaña EXIT (cuyas siglas en inglés se traducen como “acabar la explotación y el tráfico”) para las comunidades en Latinoamérica y los hispanos en Estados Unidos. La campaña multimediática pretende llegar a las comunidades de jóvenes hispanos para educarlos y lanzar una alerta alrededor del tercer negocio ilícito más lucrativo: la trata de personas.

De acuerdo con datos presentados por Bernt Aasen, Director regional de Unicef en Latinoamérica y el Caribe, las Naciones Unidas ha establecido que alrededor de 550.000 niños latinoamericanos son víctimas del tráfico humano cada año; la cifra de mujeres sólo en Colombia llega a 35.000 anualmente. Aunque estas cifras pertenezcan a estadísticas del 2002 (última actualización), el tráfico humano continúa siendo una problemática a nivel mundial.

Siguiendo falsas promesas de una vida mejor, miles de jóvenes latinoamericanos son sacados de sus naciones de origen y forzados a la prostitución, el trabajo no remunerado y la drogadicción bajo condiciones inhumanas y muchas veces expuestos a contraer el virus del SIDA.

René, la voz líder de Calle 13, explicó que aunque la agrupación ha estado comprometida con la causa de la educación en Latinoamérica esta causa les pareció igualmente importante. “En el caso de la educación es gobierno contra estudiantes, así que nosotros hablamos directamente con los estudiantes. En este caso se trata de buscar ayuda, pedir ayuda. Nosotros vamos hasta el fondo, hasta abajo. Se buscaron unos buenos aliados”, dijo refiriéndose a Unicef.

Calle 13 llega a unirse a un grupo de artistas que se han sumado a esta causa a través de los años, incluyendo al cantante Ricky Martin con quien están manteniendo una continua comunicación. La banda donó a la causa su nueva canción “Prepárame la cena” que fue escrita por René para su primo, quien estaba a punto de cumplir una sentencia en la cárcel pero cuya letra pareció apropiada para el tema de esta campaña. La banda también participó del profundo documental “Esclavos invisibles” sobre la problemática de la trata de humanos.

Tras su concierto en beneficio de los damnificados por las inundaciones en El Salvador, la banda llegó a la rueda de prensa a subrayar la importancia de apoyar esta causa. “El video y toda la campaña serán de distribución libre”, explicó Mario Cader Frech de Tr3s, “y la idea es que la gente se una a esta causa para compartir el mensaje”, concluyó.

Residente aprovechó para recordarles a los jóvenes que la manera de superarse y evitar este tipo de situaciones siempre será la educación. El documental, así como el video de “Prepárame la cena”, serán lanzados en Tr3s y MTV Latinoamérica el próximo 29 de noviembre.

Foto cortesía: Tr3s: MTV, Musica y Mas

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios