
El sexo y el corazón
Hoy hablaremos de un tema muy práctico en el que está implicado el corazón, pero no se trata de ningún asunto romántico, sino de la actividad sexual de los pacientes que sufren enfermedades cardiacas.
Como cualquier otra actividad física intensa, el coito afecta el ritmo cardiaco, y algo que resulta natural para las personas sanas puede ser fatal para los enfermos. Sin embargo, se trata de una buena noticia. Un estudio reciente llevado a cabo por la American Heart Association concluyó que para la mayoría de los pacientes del corazón no constituye un peligro tener relaciones sexuales después de sufrir un ataque o de someterse a una cirugía del corazón.
De acuerdo con la declaración de la AHA, los pacientes que tengan una dolencia cardiaca estabilizada pueden tener relaciones sexuales tan pronto como puedan llevar a cabo otras actividades físicas moderadas sin sufrir dolor en el pecho, falta de aire o tener un ritmo cardiaco anormal. Y señalan que “las probabilidades de que un sobreviviente de un ataque cardiaco experimente otro ataque o muera durante el acto sexual son de 1 entre 33,000”. Sin embargo, los autores del estudio señalan que sería aconsejable que los pacientes consultaran con sus médicos antes de reanudar su vida sexual. Asimismo, aquellas personas que tengan síntomas graves o cuya enfermedad no se considere estable, deben estabilizarse antes de hacer cualquier intento.
Foto: Pixland
Comentarios