image for Unfamiliar Fishes

Unfamiliar Fishes

Unfamiliar fishesEn marzo 22, salió a la venta “Unfamiliar Fishes”-conciente que es prematuro encontrar la versión al español-me resulta inaplazable compartir mi fascinación por el contenido.  El relato, la colonización de Hawaii 1820/1893, por misioneros que arribaron a la isla desde New Hampshire a cristianizar a los pobladores.

La odisea sucede a más de un siglo de la declaración de la independencia de los Estados Unidos (1776), y culmina, en 1898, con la conquista y anexión de Cuba, Las Filipinas, Guam y Puerto Rico.

Para Sarah Vowell ese año es tan emblemático como 1776, aprovecha el viaje para criticar el expansionismo territorial contenido en la Doctrina Monroe, “America para los americanos.”

El abundante conocimiento de las costumbres, tradiciones, la cocina, la manera de acercarnos al lenguaje cadencioso de los nativos revela a un pueblo dulce, generoso, con identidad propia, la cual rehúsa perder hasta el día de hoy.

Al contexto lo enriquece la historia comparativa de los sucesos en Hawaii con otros en el continente, ubicando al lector en esa época y otras relacionadas, presenta a personajes como el capitán Cook, el almirante Vancouver, Lord Byron, Robert Stewart, a la reina Lili’uokalani y su canción Aloha ‘Oe, la cual fue el tema musical durante la ceremonia de inauguración del presidente Obama, quien por cierto es hawaiano.

Las andanzas del legendario guerrero, Kamehameha, quien conquistara a las islas vecinas para fundar el reino de Hawaii en 1810. El natalicio del venerado, Kamehameha, es fiesta nacional y lo celebran cada año con desfiles en todas las islas. En Honolulu a su estatua la decoran con lazos de flores amarillas.

Unfamiliar Fishes, es una de las magnas revelaciones históricas de la última década, amerita leerla, aprender de las hazañas de otras épocas, la influencia que representan los usos y costumbres,  el valor estratégico militar, comercial y el impacto multicultural en la sociedad.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios