image for El Agave Azul de la ciudad de Tequila

El Agave Azul de la ciudad de Tequila

IMG_1517 Gracias a la gran familia de Jose Cuervo, pude visitar la pintoresca ciudad de Tequila en el estado de Jalisco, México, conocer la espectacular planta de agave azul y toda la historia que la rodea.

La ciudad de Santiago de Tequila, fue nombrada como tal por un volcán que bañó la zona con minerales hace cientos de años.  Estos minerales, acompañados por el clima de veranos frescos e inviernos leves, hace a Tequila la perfecta zona para la siembra de la protegida planta de agave azul.

Desde mucho antes que llegaran los españoles a México, los nativos plantaban el agave pero lo usaban para fabricar telas y producir el licor que llamaban “pulque”.  Al llegar los españoles se implementaron técnicas de destilación adicionales que convirtieron al pulque en el hoy conocido mezcal.

Hoy día el Consejo Regulador del Tequila protege la zona con una Denominación de Origen como sucede con la siembra de uvas para el vino. La bebida puede ser nominada Tequila, si es producida únicamente de la planta de agave azul en las zonas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, o Tamaulipas y si pasa por todas las especificaciones, entre las que se encuentra un doble proceso de destilación.

El Mezcal por otro lado, puede estar producido de diferentes tipos de plantas de agave (existen más de 135 tipos) y se destila solo una vez.

Pendiente…que te contaré mucho más en las próximas semanas.  La Cocina No Muerde y el Tequila tampoco!!!

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios