
El chef Plascencia nos habla de la importancia de la comida en la cultura mexicana
Desde su estreno el pasado 7 de agosto, ‘Pan y Circo’ en Amazon Prime está siendo todo un éxito gracias a la frescura de las conversaciones y la libertad de expresión que se puede ver en cada uno de sus capítulos
La serie consta de siete episodios y viaja a través de Baja California, Puebla, Quintana Roo y la Ciudad de México retomando el ritual de compartir una comida como un espacio para conversar y reunir diferentes puntos de vista.Una práctica que como nos comentó el chef Plascencia, que participa en uno de los episodios, es un acto que poco a poco estamos perdiendo como sociedad.
“Creo que la gente cuando se sienta a la mesa, sobretodo cuando no es familia, no se dicen muchas veces las verdades o lo que realmente estás pensando, sobretodo en estos temas tan importantes”, nos comentó
Destacan en la serie las conversaciones entre los comensales que son moderadas por el actor y realizador mexicano Diego Luna y en dónde políticos, activistas y diferentes personalidades, entre ellos Gael García Bernal o el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, tratarán temas tan importantes para la sociedad como: la violencia de género, el cambio climático; la despenalización del aborto; el racismo e identidad; la legalización de las drogas; la migración y finalmente, el COVID-19, un episodio remoto que se grabó durante el confinamiento y con diferentes entrevistas virtuales.
En concreto, el reconocido Chef Plascencia en su episodio habla de la inmigración donde él da su punto de vista como bajo californiano y tijuanense que es.
“Yo nací y crecí en Tijuana, me ha tocado ver muchos temas de inmigración. Yo mismo he vivido entre San Diego y Tijuana, y muchas veces cruzamos la frontera hasta 3 o 4 veces por día. Es un tema muy complicado, pero hoy en día creo que todo el mundo tenemos que saber y estar enterados de todo lo que está pasando, sobretodo la gente que vivimos en fronteras”. Y añadió: “Se me rompe el corazón de estar escuchando todas esas travesías a la frontera y tratar de buscar una mejor vida”.
Además, el reconocido chef es un ferviente promotor de la producción de la región de Baja California, desde vinos y cervezas hasta pan de granjas orgánicas. Y nos explicó lo complicada de la situación de la restauración durante esta pandemia.
Si quieren saber más de esta serie que nos hará mucho de qué pensar y del chef Plascencia, no se pierdan el siguiente vídeo.
Comentarios