
El cineasta Robert Rodríguez y su amor por la cultura mexicana
12 de noviembre de 2018
Aunque su próxima película Alita Battle Angel está basada en un cómic de manga de los años 90 y su último film Sin City: A Dame to Kill For no tienen nada que ver con El mariachi y Desperado, sus primeros éxitos en pantalla y que exaltaron la cultura mexicana, Rodríguez no pierde oportunidad para honrar al país que vio nacer a sus padres: México.
Aquí, te contamos varias cosas que probablemente no sabías, que demuestran el amor de Rodríguez por México.
- Su estudio, Troublemaker, ubicado en Austin, Texas, y en el que se grabaron escenas de Alita Battle Angel que se estrenará en febrero del próximo año, fue escenario de una divertida fiesta de Día de Muertos a la que pudimos asistir y darnos cuenta de que a Rodríguez no solo le gustan los tacos, los churros y los mariachis, sino que también es amante de la cerveza Estrella Jalisco, una pilsener originaria de Guadalajara.
- Rodríguez, conocido en algunos medios como el cineasta más “tex-mex” de Hollywood, saltó a la fama con las películas El Mariachi en 1992 y Desperado en 1995, protagonizada por Antonio Banderas y Salma Hayek. Luego, en 2003 realizó Once Upon a Time in Mexico, Machete en 2010 y Machete Kills en 2013, protagonizada por Danny Trejo, llamado el “James Bond Mexicano”. Estas han sido algunas de sus cintas más taquilleras.
- Chingón es el nombre de su banda, y es que a Robert Rodríguez no solo le apasiona el cine, le encanta la música y especialmente la mexicana. Rodríguez toca la guitarra, y junto con su banda ha musicalizado varias de sus producciones, como Machete y Desperado, e interpretaron la canción Malagueña Salerosa para el film de Quentin Tarantino, Kill Bill 2. Rodríguez también participó en el soundtrack de la película Sin City, dirigida por él, Frank Miller y Tarantino.
- Pero eso no es todo, Rodríguez no solo ha conectado las dos culturas a través del cine y la música, este año junto con la agencia Virtue unieron esfuerzos y crearon la agencia La Reyna, una plataforma que busca conectar el mercado hispano de los Estados Unidos con varias marcas. ¡Qué buena iniciativa! ¡Viva México! ¿Verdad, Robert?
Getty Images
Comentarios